Gobierno pone urgencia simple a proyecto que pone fin al CAE en el Congreso

La expectativa del Ejecutivo es que la propuesta avance rápidamente en el proceso legislativo, facilitando la implementación del nuevo sistema de financiamiento y la condonación de las deudas estudiantiles.

Imagen
Fabian

🏛️ El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, confirmó la presentación oficial del proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), reemplazándolo por el nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES). Elizalde aseguró que el gobierno ingresará el proyecto al Congreso Nacional este martes, con la intención de reorganizar y condonar las deudas educativas existentes, beneficiando tanto a egresados como a quienes aún cursan sus estudios.


Un llamado a la unidad en el Congreso


📢 Elizalde destacó la importancia de lograr un consenso amplio en el Congreso para avanzar en la iniciativa. "Esperamos que tenga una tramitación expedita y un apoyo transversal de parte de todas las bancadas", afirmó. El ministro enfatizó que este proyecto es una prioridad para la administración del Presidente Gabriel Boric, dado su impacto en la vida de miles de estudiantes y egresados endeudados.


🎓 La iniciativa fue presentada oficialmente por el Presidente Gabriel Boric en el Foro Griego de la Universidad de Santiago (Usach), donde se detallaron los principales componentes del nuevo sistema de financiamiento. Este modelo busca eliminar el CAE y ofrecer una solución más equitativa para los estudiantes y egresados, reemplazando el sistema de crédito bancario por un fondo revolvente basado en los ingresos futuros de los beneficiarios.


💡 El proyecto de ley contempla la condonación parcial o total de las deudas educativas, dependiendo de la situación financiera de cada deudor. El objetivo es aliviar la carga económica de quienes aún enfrentan pagos, permitiendo que quienes tengan mayores dificultades puedan acceder a mejores condiciones de pago o incluso a la eliminación total de sus deudas, explica LT.


Urgencia simple en el Congreso


📝 El gobierno ha decidido ingresar el proyecto con urgencia simple, lo que significa que su discusión tendrá prioridad en la Cámara de Diputados. La expectativa del Ejecutivo es que la propuesta avance rápidamente en el proceso legislativo, facilitando la implementación del nuevo sistema de financiamiento y la condonación de las deudas acumuladas por los estudiantes.