Gobierno dice que no reconocerá ninguna autoridad en Venezuela hasta que se revelen las actas electorales
El Ejecutivo reafirmó su postura en medio de la cuestionada toma de poder de Nicolás Maduro en el país caribeño.
En un contexto de tensiones en Caracas, Nicolás Maduro asumió este jueves su tercer periodo como presidente de Venezuela, enfrentando críticas de la comunidad internacional por la legitimidad del proceso electoral que lo llevó nuevamente al poder.
Preocupación del Gobierno
🇨🇱 La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la situación, destacando que “a nuestro país le preocupa Venezuela, le preocupa la población que vive en ese país y le preocupa la población venezolana que vive en Chile y el impacto que tiene para todos ellos la situación que se vive en ese país”.
🗳️ Tohá reiteró la posición de Chile respecto al reconocimiento de las autoridades venezolanas.
🔴 “Nosotros vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral”, afirmó la ministra, subrayando que esta postura responde a los estándares que el propio Estado venezolano se había comprometido a respetar.
📋 Sin embargo, la ministra aclaró que el opositor Edmundo González Urrutia, quien también se declara ganador de las elecciones, se encuentra en una posición similar al no haber presentado las actas necesarias para validar los resultados.
🌍 “Nuestra actitud, por este momento, es seguir exigiendo que se muestren las actas electorales, que se validen, y ese es el resultado que Chile reconoce”, puntualizó la ministra, reforzando el llamado a la transparencia electoral..
Ministra Tohá llama a la calma ante eventual nuevo éxodo venezolano
La ministra del Interior aseguró que Chile tiene "hoy capacidades muy distintas de las que había en años anteriores". Esto en medio de la investidura de Nicolás Maduro como presidente del país caribeño.
Expectativa por estándares democráticos
⚖️ Tohá concluyó señalando que Chile mantiene el mismo estándar democrático para todos los países. “Son los resultados que nos imponemos a nosotros mismos cuando tenemos elección y esperamos lo mismo de todas las democracias”, enfatizó, destacando la importancia de la legitimidad electoral en los procesos democráticos.
🌟 Estas declaraciones reflejan la preocupación de Chile por la estabilidad en Venezuela y el compromiso con principios democráticos que garanticen la representación legítima de sus ciudadanos