El Gobierno criticó a Monsalve por defender su inocencia desde La Moneda

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reveló que el ex subsecretario debía limitarse a renunciar, sin aludir a su inocencia desde Palacio.

Imagen
Fabian

📢 Camila Vallejo, ministra secretaria general de Gobierno, expresó una fuerte crítica a la alocución de Manuel Monsalve desde el Palacio de La Moneda al anunciar su renuncia como subsecretario del Interior. Según lo acordado en una reunión previa con el Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, Monsalve solo debía anunciar su salida del cargo, sin defender su inocencia. Vallejo afirmó que la defensa pública de Monsalve dentro de La Moneda "fue totalmente fuera de lo que explícitamente se le indicó".


Defensa fuera de protocolo


🏛️ Camila Vallejo reveló en una entrevista con Radio Universo que el Ejecutivo realizó una evaluación crítica respecto a la declaración de Manuel Monsalve el pasado jueves. La portavoz explicó que, en una reunión previa con Boric y Tohá, se acordó que Monsalve debía limitarse a anunciar su renuncia, sin referirse a su inocencia desde el Palacio. Vallejo enfatizó: “Que el exsubsecretario haya defendido su inocencia desde La Moneda no corresponde y fue fuera de lo que se le explicitó”.


Evaluación crítica del Gobierno

🔍 El Gobierno, según lo informado por Vallejo, consideró inapropiada la defensa pública de Manuel Monsalve en la sede presidencial. La ministra explicó que cualquier tipo de alusión a su inocencia debía hacerse fuera de la casa de gobierno. El Presidente Boric y las autoridades presentes durante la reunión habían sido claros en que Monsalve debía centrarse únicamente en comunicar su renuncia como subsecretario del Interior, dejando para un contexto distinto la defensa de su imagen.


⚖️ Camila Vallejo también reconoció que Manuel Monsalve tiene derecho a su legítima defensa como cualquier ciudadano. Sin embargo, remarcó que el problema radica en que, al hacerlo desde La Moneda, Monsalve no respetó los protocolos acordados por el Gobierno. La vocera afirmó que Monsalve, como cualquier persona, tiene derecho a declarar su inocencia, pero “no en el marco de su autoridad como subsecretario del Interior”. La situación ha generado incomodidad dentro del Ejecutivo, que ahora realiza un análisis crítico sobre cómo se gestionó la salida del ex subsecretario.