Gran Hermano es una realidad en Argentina: Mensajes del gobierno de Milei en el Metro parecen distopía de Orwell

Ante la posibilidad de represión, las organizaciones sociales debatieron estrategias para proteger a sus miembros durante las manifestaciones.

Imagen
Sebastián Pereira

🔊 La administración de Javier Milei en Argentina emitió advertencias a los manifestantes usando altavoces y carteles en estaciones de tren, declarando "el que corta no cobra". Esta frase sintetiza el enfoque del gobierno hacia la protesta social, con un enfoque en el protocolo "antipiquetes" de Patricia Bullrich.


📢 En estaciones clave como Constitución y Retiro, los mensajes en las pantallas informaban sobre la posibilidad de denunciar coacciones para participar en protestas. Estos mensajes se complementaron con avisos sobre la legalidad de las protestas y las consecuencias de cortar calles o rutas.


📣 En redes sociales, los usuarios reportaron estos anuncios, evidenciados en videos grabados en estaciones de tren. Funcionarios como las ministras de Seguridad y Capital Humano, y el vocero presidencial reiteraron estos mensajes, reflejando la postura gubernamental contra las protestas, según Clarín.

🚫 La estrategia del gobierno de Milei parecía enfocarse en estigmatizar y criminalizar la protesta social, especialmente en el contexto de una manifestación programada para homenajear a las víctimas de la represión de 2001. Este enfoque generó preocupación a nivel internacional.


🌐 Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, expresó su preocupación por cómo el gobierno de Milei podría estar criminalizando la protesta pacífica, otorgando excesivo poder a las fuerzas del orden para el uso de la fuerza, según consigna Página 12.


🛡️ Ante la posibilidad de represión, las organizaciones sociales debatieron estrategias para proteger a sus miembros durante las manifestaciones. Juan Grabois, líder social, anunció su participación como observador de derechos humanos en futuras protestas.


🚓 En Buenos Aires, se intensificó la presencia policial en anticipación a las manifestaciones. Vallas y un fuerte despliegue policial fueron evidentes en áreas clave, mientras medidas legales como amparos y habeas corpus se presentaron contra el protocolo gubernamental.