Gobierno inicia licitación para laboratorio que haga test de drogas a autoridades
El Ejecutivo ha firmado un convenio para implementar test de narcóticos obligatorios, en cumplimiento de la Ley de Presupuestos.

🇨🇱 El gobierno chileno ha firmado un convenio con el objetivo de establecer un acuerdo técnico y financiero que permita la realización de test de drogas a las autoridades de gobierno, en cumplimiento de la Ley de Presupuestos. El acuerdo se enmarca en la glosa Nº3 del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), que depende del Ministerio del Interior.
🔍 Según informaron desde el Ejecutivo, el Ministerio del Interior se está coordinando con las distintas carteras gubernamentales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. A través de esta acción, el gobierno busca implementar los test de manera efectiva en las autoridades contempladas en la ley.
🔬 De acuerdo con el comunicado oficial, se ha abierto un proceso de licitación para adjudicar la operación de los test a un laboratorio especializado. Este procedimiento se alineará con los estándares establecidos por el artículo 64 de la ley 18.575, que regula los test en funcionarios públicos, y el Decreto 1215 de 2006 del Ministerio del Interior, que homologa los criterios de dicha norma.

Comité Central del PS quiere que Vodanovic "retire su renuncia y regrese a la contienda presidencial"
El histórico dirigente de la tienda, Camilo Escalona, planteó que "lo que no se generó fue un espacio que le permitiera competir" a la ahora ex candidata.

Frente Amplio dice que la Fiscalía tuvo "intencionalidad política" por filtrar "pinchazo" de Crispi
Andrés Couble, secretario general del FA, acusó al Ministerio Público alertó sobre los riesgos de futuras filtraciones que podrían involucrar a figuras clave como el presidente Gabriel Boric.
💬 En medio de este proceso, se han generado tensiones políticas. Diputados de la UDI, de la oposición, han solicitado al gobierno más transparencia sobre cuántas y qué autoridades han cumplido con el examen de drogas obligatorio. Estos parlamentarios indicaron que, a mediados de febrero, realizaron una solicitud a través de la Ley de Transparencia.
📜 Los diputados revelaron que, tras un mes de espera, la Dirección Administrativa de la Presidencia derivó la solicitud a Senda, sin haber recibido una respuesta satisfactoria. Esta situación ha generado malestar entre los gremialistas, quienes insisten en la importancia de una mayor claridad en el proceso.
🔒 A pesar de la controversia, el gobierno ha reiterado su compromiso con la normativa y ha asegurado que la implementación de los test será transparente y estará sujeta a un proceso adecuado de licitación y ejecución. El Ministerio del Interior se mantiene en coordinación con Senda para llevar adelante el proyecto conforme a la ley.