Gobierno interviene y reduce alza del transporte público: Subirá $10
Gabriel Boric instruye a ministro Muñoz evitar el aumento de $20 en Santiago y regiones, poniendo paños fríos ante posible crisis.
-600x338.png)
El gobierno de Gabriel Boric corrigió la decisión del Panel de Expertos, reduciendo el alza del transporte público a $10 en lugar de los $20 recomendados. El anuncio fue realizado la noche de este jueves por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
🗳️ El Panel de Expertos del Transporte Público había propuesto un alza de $20 para julio, justificando incrementos en las tarifas de estudiantes y adultos mayores en $10 y el monto mensual a $40 mil. La intervención del Ejecutivo revirtió esta decisión.
🔍 Durante una conferencia de prensa, Muñoz informó que las tarifas para estudiantes y adultos mayores se mantendrán congeladas en los niveles actuales, con el monto máximo mensual continuando en $39 mil.
💬 "El transporte público es el modo de transporte más utilizado por las personas de menor ingreso en nuestro país", afirmó el ministro Muñoz. "El Presidente Boric me ha transmitido la preocupación por evitar un aumento de tarifa significativo en este contexto invernal".
❄️ La tarifa de estudiantes permanecerá en $240 y la de adultos mayores en $360. "El monto máximo mensual se mantendrá en $39 mil, permitiendo viajar a tarifa cero una vez alcanzado ese límite", explicó el ministro.
⚖️ Muñoz enfatizó la responsabilidad fiscal del gobierno: "Lo que se ha buscado es comprender cómo esto impacta en las familias y ser responsables en términos de ingresos que se dejan de percibir manteniendo la tarifa baja".
📍 En otras regiones, las alzas programadas también se limitarán a $10. "En Iquique, Gran Valparaíso, Rancagua, Linares, Chillán, Valdivia y Villarrica, las alzas serán de $10, alineándose con la decisión tomada para Santiago", señaló Muñoz.