Gobierno anuncia el fin del plan Estadio Seguro tras muerte de hinchas en el Estadio Monumental
El ministro Luis Cordero declaró que el plan "ha fracasado" y que su estructura ya no responde a la actual normativa ni a los desafíos de seguridad.

📣 El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció este lunes en una actividad junto a Carabineros en Providencia que el Gobierno decidió poner fin al plan Estadio Seguro. La medida responde a los graves hechos de violencia ocurridos el pasado jueves 10 de abril.
⚽ El partido entre Colo Colo y Fortaleza, disputado en el Estadio Monumental, terminó con dos personas fallecidas, lo que aceleró la renuncia de Pamela Venegas, quien lideraba Estadio Seguro. Según el ministro, el plan ha fracasado tanto en su estructura como en su ejecución.
📉 “Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado”, declaró Luis Cordero, confirmando que ya no operará como instancia responsable de la seguridad en los partidos de fútbol profesional en Chile.
⚠️ “La forma y modo en que ustedes han conocido la institución del Estadio Seguro, el Gobierno ha tomado la decisión de suprimir ese plan”, sentenció el ministro, aclarando que se trata de una decisión definitiva y estructural, basada en cambios legales y operativos.

Pedro Ruminot se refiere al fallecimiento de hinchas de Colo Colo: "Acá fallaron todos"
El Director de Relaciones Públicas del Club Social y Deportivo Colo Colo, y también humorista, compartió un largo post en Instagram donde abordó esta situación. En él, comentó que van a trabajar para cambiar las cosas desde su lugar.

Versión policial asegura que fallecidos no tenían entradas para ver el partido de Colo Colo
Por ahora, Carabineros y el Gobierno evalúan si se juega el superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, mientras continúa la investigación del caso.

Dos muertos y un carabinero imputado: Lo que se sabe del caótico partido de Colo Colo en el Estadio Monumental
El partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores se jugó hasta el minuto 70, pese a que antes del inicio una joven de 18 años y un niño de 13 murieron tras caer de una reja y ser atropellados por un carro policial durante un intento de avalancha al estadio.
Cambio institucional y nuevas competencias
📌 El ministro explicó que la estructura original del plan respondía a atribuciones que antes recaían en el Ministerio del Interior, pero que ahora están distribuidas bajo la nueva institucionalidad del Ministerio de Seguridad Pública.
📌 “La legislación en el tiempo ha cambiado, especialmente en aquellas materias que están vinculadas a la organización de eventos masivos”, añadió Cordero. Además, destacó que los delitos en torno a los estadios se han transformado, lo que requiere otro tipo de enfoque.
🏟️ Finalmente, el ministro enfatizó que no debe existir una figura única encargada de la seguridad en los estadios. “Lo clave es administrar el fútbol profesional como un evento masivo que requiere particular atención”, subrayó, y agregó: “usted debe dejar de identificar, como si tuviésemos un único responsable de la seguridad al interior de los recintos deportivos”.