Gobierno evalúa ingresar al GES tres nuevas enfermedades: Consumo de tabaco entre ellas

El Ministerio de Salud de Chile evalúa ampliar la cobertura GES en 2025, integrando nuevas patologías para mejorar el acceso a tratamientos de alta demanda.

Imagen
Fabian

El Ministerio de Salud de Chile está evaluando la inclusión de nuevas enfermedades en el GES para 2025. Entre las patologías consideradas están el Trastorno del Espectro Autista, el consumo de tabaco y la endometriosis. Estas se sumarán a las 87 enfermedades ya cubiertas por el programa.


📊 Cada tres años, el Minsal debe incluir nuevas garantías al GES, que asegura atención médica de calidad y sin discriminación.


🩺 Actualmente, se están evaluando nueve patologías, que podrían recibir hasta un 100% de cobertura. El informe final de costos se espera para enero de 2025.

Aprobación del presidente Boric aumenta 12 puntos en 2 meses, según Cadem

Además, la percepción de que Chile va por buen camino ha mejorado 9 puntos esta semana, llegando al 38%, el mejor resultado desde septiembre de 2022.

2024-06-23 22:20:39

Enfermedades bajo evaluación


🧠 Entre las nuevas patologías propuestas se encuentra el Trastorno del Espectro Autista. Estudios recientes indican que uno de cada 51 niños en Chile ha sido diagnosticado con esta condición, lo que resalta la necesidad de incluirlo en la cobertura GES para mejorar la calidad de vida de los afectados.


🚬 El consumo de tabaco en personas mayores de 15 años es otra de las enfermedades en evaluación. Según Luis Castillo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, la propuesta es adecuada pero reconoce que el financiamiento de todas estas patologías puede ser un desafío significativo.


Desafíos y prioridades


💸 La incorporación de estas nuevas patologías depende del costo por paciente y la disponibilidad de recursos. Castillo sugiere priorizar el tratamiento del autismo, la depresión y las endoprótesis de rodilla debido a su impacto significativo en la población.


👩‍⚕️ Óscar Flórez, académico de la Facultad de Salud y Odontología de la UDP, destaca que la inclusión de patologías como la endometriosis es positiva. Esta condición afecta a millones de mujeres en el mundo y su diagnóstico es a menudo tardío, lo que resalta la importancia de su cobertura en el GES.


🔍 Actualmente, hay 79.846 personas con garantías GES retrasadas, y la mediana de espera es de 77 días. La incorporación de nuevas enfermedades mejorará el acceso y la protección financiera de los pacientes, aunque plantea desafíos adicionales para el sistema de salud.