Gobierno presenta indicaciones para la creación de Tribunales de Ejecución de Penas

"Es una deuda del sistema institucional chileno", afirmó el ministro de Justicia Luis Cordero.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Con el informe financiero aprobado, el ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y DDHH, hizo ingreso de una indicación para la creación del Tribunal de Ejecución de Penas.


"De esta manera, se cumple con el compromiso de Gobierno enmarcado en el ámbito de seguridad ciudadana y prevención del delito", afirmó el Ministerio en un comunicado.


🔑 La iniciativa surge en respuesta a la creciente población carcelaria en Chile, donde no existen jueces de vigilancia penitenciaria. La moción busca tribunales especializados, atendiendo al hacinamiento y conflictividad en cárceles.

"Es una deuda"


📜 Luis Cordero, ministro de Justicia y DDHH, destacó la importancia de ejecutar adecuadamente las penas, buscando que "se garanticen los derechos de las personas condenadas y, sobre todo, en el largo plazo se garanticen la reinserción y la seguridad pública”.


📢 "Es una deuda del sistema institucional chileno," afirmó Cordero, resaltando el compromiso del gobierno con la creación de estos tribunales, facilitados por los recursos asignados para su financiamiento y funcionamiento.


⚖️ El establecimiento de control jurisdiccional en la fase de ejecución de penas es vital, respondiendo a las expectativas de instituciones de justicia penal, centros de estudio, parlamentarios y doctrina.


📚 La ley modifica textos legales sobre ejecución de sanciones penales, basándose en el Proyecto de Ley de 2018 presentado por diputadas y diputados como Carmen Hertz y Jorge Alessandri, entre otros.