Gobierno de Milei confirmó dejar de financiar a la iglesia católica con montos públicos
Manuel Adorni, portavoz presidencial, confirmó en rueda de prensa que la Conferencia Episcopal Argentina renunció oficialmente a la asignación mensual del Estado.

🇦🇷 El Estado argentino cesó el pago de sueldos a obispos de la Iglesia Católica, una medida que se gestó desde 2018 con la aprobación de la ley del aborto, informó la jerarquía eclesiástica.
🎙️ Manuel Adorni, portavoz presidencial de Javier Milei, confirmó en rueda de prensa que la Conferencia Episcopal Argentina renunció oficialmente a la asignación mensual del Estado para los salarios de algunos obispos y arzobispos.
💬 Adorni resaltó que la decisión refleja los principios de austeridad del Gobierno y la defensa de la libertad de culto. Según él, el Estado no debe favorecer una religión sobre otra.
💰 La asignación económica, que ascendía a 55.000 dólares mensuales, dejó de ser efectiva desde el 1 de enero de este año.
📜 Esta ayuda estaba fundamentada en el artículo 2º de la Constitución Argentina, que establece el sostenimiento del culto católico apostólico romano por parte del Gobierno federal.
🗣️ Cabe destacar que la Conferencia Episcopal, en un encuentro con el Gobierno de Mauricio Macri, acordó que esta medida se implementaría al finalizar la administración de Alberto Fernández (2019-2023).