Generales Yáñez y Rozas serán imputados por más de 400 hechos ocurridos en el estallido social
Desde la Fiscalía se pidió una sala especial que estuviera disponible durante al menos 5 días solo para la formalización.

🔍 Este mes, el fiscal regional Xavier Armendáriz solicitó condiciones especiales para la audiencia de formalización de Ricardo Yáñez y Mario Rozas, generales directores de Carabineros, por su presunta omisión en delitos de apremios ilegítimos.
😱 En concreto, se pidió una sala especial para la audiencia y que estuviera disponible por, al menos, 5 días, a partir del 7 de mayo. Se presume que la presentación de cargos será larga, ya que ambos están siendo acusados por más de 400 casos.
🔎 La defensa de los imputados, Yáñez y Rozas, mostró inquietud ante la magnitud de la causa. Ambos solicitaron una audiencia para que la Fiscalía clarificara las imputaciones específicas. Para Rozas, esta cita se fijó el 8 de marzo.
📜 Jorge Martínez, abogado de Yáñez, expresó preocupación por la falta de detalles sobre las casi 450 acusaciones de lesiones y agresiones a civiles. “A la fecha, esta parte no ha tenido acceso con claridad y certeza de cuáles serían esas causas omisivas y, en definitiva, de cuáles serán las imputaciones que se realizarán concretamente a nuestro representado”, dijo a El Mercurio.
🗣️ Susana Borzutsky, abogada de Rozas, tras reunirse con los fiscales, confirmó que Rozas enfrentará más de 400 casos de civiles lesionados. Cuestionó la ausencia de justicia para los carabineros heridos entre octubre 2019 y marzo 2020.
🚨 La defensa de Yáñez teme la posible solicitud de prisión preventiva en su formalización el 2 de mayo, argumentando una amenaza al derecho de defensa del general director, dada la postura del Ministerio Público contra Carabineros.
🏥 Martínez criticó la solicitud de la fiscal Chong de las fichas médicas de personas con trauma ocular, argumentando ilegalidad y violación de la privacidad. Resaltó la ausencia de evidencia de que los generales cometieran omisiones perjudiciales a la población.
💼 Además, el abogado enfatizó la convicción de Carabineros de haber actuado legalmente durante el estallido, desafiando la solicitud de formalización y cuestionando la base de las acusaciones. Subrayó la falta de pruebas concretas en las imputaciones.
👮 Cabe recordar que Ricardo Yáñez es el actual general director de Carabineros, cargo que ostenta desde noviembre de 2020. Por su parte, Mario Rozas fue su antecesor en el máximo cargo de la institución. Estuvo en el mando desde diciembre de 2018 hasta que asumió Yáñez.