Gendarmería llega a acuerdo con el Gobierno para la mejora de condiciones laborales

El trato puso fin a la movilización del gremio que se extendió por cuatro días.

Imagen
Fabian

Tras intensas jornadas de negociaciones, las asociaciones de funcionarios de Gendarmería y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos lograron un acuerdo, poniendo fin a la paralización nacional que se extendió por cuatro días. La movilización se originó por la falta de avances en la mejora de las condiciones laborales y la carrera funcionaria.


🤝 El trato fue alcanzado tras reuniones entre el ministro de Justicia, Jaime Gajardo Falcón; el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine; y el director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma.


En el acuerdo se incluyó la promoción de 3.900 ascensos para personal de la planta II, compuesta por suboficiales y gendarmes, y una bonificación por incentivo al retiro con 300 cupos, a ejecutarse en un plazo de tres años y tramitarse en el período legislativo de 2025.


Declaraciones Oficiales


🗣️ El ministro Jaime Gajardo Falcón valoró el acuerdo alcanzado, destacando que este refleja el compromiso del gobierno con los trabajadores de Gendarmería: "Ratifica el compromiso de este gobierno y de este Ministerio, con las condiciones laborales del personal de Gendarmería y las mejoras necesarias para el desarrollo de su labor, una de las más complejas y esenciales para la seguridad pública y el combate al crimen organizado".


💬 En su intervención, Gajardo resaltó que “esa es la relevancia del acuerdo alcanzado”, subrayando que el entendimiento se logró mediante el diálogo entre las partes involucradas, detalló Radio Bío-Bío.


📉 Durante los cuatro días de paralización, cerca de 14 mil funcionarios de Gendarmería se movilizaron, generando descoordinaciones en los recintos penitenciarios. Uno de los efectos más notorios fue el atraso de más de dos horas en el ingreso de visitas a las cárceles, evidenciando el impacto de las demandas en el funcionamiento del sistema penitenciario.