Gaspar Rivas explica por qué dijo la atrocidad de violar a la "señorita que se llama Constitución"
El diputado del PDG hizo una apología a la violación durante un intervención en la comisión de Educación de la Cámara, la cual preside. Agrupaciones feministas exigen sanciones.

Gaspar Rivas, diputado del Partido de la Gente (PDG), dijo la tarde de este martes, en la comisión de Educación de la Cámara: "A esa señorita que se llama Constitución hay que violarla todas las veces que sea necesario".
El contexto en que se emitió fue durante el debate sobre un proyecto de ley que impulsa sobre condonación de deudas educativas. En ese marco, habló de los vicios de constitucionalidad que podría significar su aprobación y aseguró que a la “señorita Constitución” habría que “violarla”.
Esto porque otros parlamentarios consideran que la iniciativa es inconstitucional, por eso Rivas, que preside dicha comisión, emitió la polémica cita, perteneciente originalmente a Diego Portales y que escribió en una carta a Antonio Garfias en 1834
“Aunque la frase está descontextualizada porque no es mía, es de casi 200 años atrás y suena un poco machista pero es de hace 200 años atrás; respecto a la Constitución 'a esa señorita que se llama Constitución, hay que violarla todas las veces que sea necesario’. La frase no es mía”, dijo Rivas.
Mira el momento acá:
Piden sanciones y que no presida más la comisión
Tras los dichos del parlamentario PDG, la diputada Emilia Schneider (CS) tildó de "una falta de respeto lo que dijo Rivas y le pidió que se retractara.
La diputada Marcela Arce (PPD), en tanto, presentó una censura contra Rivas para que no presida más la comisión de Constitución.
Del mismo modo, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres reaccionó con un tuit diciendo que es inaceptable "hacer una apología a la violación, en cualquier contexto es violento y revictimizante para las mujeres".
Exigieron, asimismo, "drásticas sanciones para estos comportamientos y declaraciones que son un peligro para la sociedad".