Lista completa de todos los ganadores de los Premios Pulsar 2024
Los Premios Pulsar celebraron su décima edición, destacando lo mejor de la música chilena en una ceremonia transmitida por TVN.

La décima versión de los Premios Pulsar se celebró este jueves, destacando lo mejor de la música chilena. La ceremonia, transmitida por Televisión Nacional (TVN), premió a artistas en 22 categorías.
🎶 Entre los ganadores sobresalieron Los Bunkers, quienes se llevaron los galardones de Artista del Público y Canción del Año con su éxito Rey del álbum Noviembre (2023).
🏆 Mon Laferte fue otra de las grandes triunfadoras de la noche, llevándose el premio a Álbum del Año por su disco Autopoiética. Este álbum ha sido aclamado por la crítica y el público, consolidando aún más su carrera. En sus palabras: "Este premio es para todas las mujeres que luchan por sus sueños".
🎸 En la categoría de Mejor Artista Rock, Chini.png se alzó como la vencedora, marcando un hito importante para los artistas emergentes en la escena musical chilena. Chini.png agradeció el reconocimiento: "Es un honor ser parte de esta celebración y compartir mi música con todos ustedes".
🎤 La ceremonia contó con la participación de 400 artistas invitados y cinco shows en vivo. Entre los artistas que se presentaron en el escenario estuvieron Young Cister, Kid Voodoo, DrefQuila, Easykid, Nicole, Joe Vasconsellos y Álex Anwandter. Cada uno de ellos ofreció actuaciones que hicieron vibrar a la audiencia y destacaron la diversidad musical de Chile.
📺 Los Premios Pulsar reconocen diversas expresiones artísticas, no solo musicales. Con 22 categorías, 17 de las cuales corresponden a géneros musicales y dos a otras expresiones audiovisuales y literarias, esta premiación se ha consolidado como un referente en el ámbito cultural chileno, promoviendo y celebrando el talento local.
Lista de Ganadores de los Premios Pulsar 2024
Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
Premio SCD a la Canción Más Tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo - Que Te Vaya Bien
Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González – Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
Mejor Videoclip: Mirada Bella (Chicarica) – Luz Andrea Sierra
Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
Grabación del Año: Karla Grunewaldt – Casa 8 (Parte 1)
Ingeniera de mezcla: Loreto Bisbal
Ingeniera de grabación: Loreto Bisbal
Ingeniero de masterización: Daniel Grunewaldt
Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer – Morbus Sacer
Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble – Las Furias y el Mar
Mejor Artista Metal: Hidalgo – Agnicayana
Mejor Cantautor o Cantautora: Camila Vaccaro – Drama Dramática
Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. – Altar
Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción – Infierno Carnaval
Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez – Cachorrito
Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta – Música para la Inmensa Minoría
Mejor Nuevo o Nueva Artista: Asia Menor – Enola Gay
Mejor Artista Rock: Chini.png – El Día Libre de Polux
Mejor Artista Pop: Cancamusa – Amor Minimal
Canción del Año: Los Bunkers – Rey
Álbum del Año: Autopoiética – Mon Laferte
Artista del Público: Los Bunkers