"Teníamos un diputado de mediodía": Carlos Gajardo arremete contra Schalper por contrato con la USS
El ex fiscal cuestionó el cuantioso contrato del diputado de derecha, que consistía en labores académicas en paralelo a su trabajo en el Congreso.

🎯 El ex fiscal Carlos Gajardo cuestionó duramente los vínculos laborales de figuras políticas con la Universidad San Sebastián (USS), destacando los millonarios contratos vinculados a representantes de ChileVamos, como la ex ministra de Educación, Marcela Cubillos. Cubillos, según reveló El Mostrador, recibía un sueldo mensual de 17 millones de pesos como académica de esta institución privada.
📢 Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional, también ha sido vinculado a la USS por mantener un cuantioso contrato como docente durante cuatro años. Según informó Schalper, “desde el 2020 acepté la propuesta de la USS de participar de un proyecto académico que involucraba la creación de un centro, el desarrollo de clases presenciales/virtuales, el desarrollo de charlas, investigación y publicación de artículos”.
📝 Schalper aclaró que, además de esas labores académicas, se le sumó el trabajo en el sistema RETUSS, un método de enseñanza con realidad virtual implementado por la Universidad San Sebastián. “Luego, con el tiempo, se sumó además el RETUSS, un sistema de clases con realidad virtual”, comentó el parlamentario al detallar sus actividades en la institución.
📚 El diputado continuó explicando que durante esos años ha impartido clases sobre temas relacionados con su doctorado, particularmente en derecho constitucional y derecho administrativo. “Si bien dejé de hacer clases en la USS, en el último trimestre que hice docencia vespertina presencial hacía clases todos los miércoles (20:30 a 22:30 horas) y todos los viernes (19:00 a 22:00 horas)”, detalló Schalper.
🎓 Al respecto, el ex Fiscal Carlos Gajardo señaló en el programa Contigo en la Mañana de Chilevisión: "me parece impresentable, es decir, teníamos un diputado de mediodía", refiriéndose a que la semana laboral consta de 42 horas y el parlamentario de RN dedicaba más de la mitad de ese tiempo a la universidad mencionada.
🔍 Los cuestionamientos crecen a medida que se hacen públicos más detalles de los contratos de figuras políticas con la USS, lo que ha suscitado críticas sobre la transparencia y ética en las relaciones entre el mundo académico y los actores políticos.