Gabriel Salazar cuestiona el legado de Piñera: "Es uno más de los tantos que ha administrado el modelo que encontró"
El Premio Nacional de Historia analizó la figura del ex presidente y cuestionó que "instalan la idea de que fue un presidente querido por el pueblo".

A días de la trágica muerte del ex presidente Sebastián Piñera, Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, ha cuestionado el legado de su gestión, marcando una clara división de opiniones sobre su aporte a la democracia chilena.
📰 Salazar argumentó que Piñera "no es un presidente que le haya legado algo al país, es uno más de los tantos que ha administrado el modelo que encontró", refiriéndose al modelo neoliberal que, según él, Piñera no inventó, impuso ni legitimó.
🎙 En entrevista en Radio Futuro, Salazar observó que la muerte del exmandatario ha generado una "concentración, de mirada simpática" hacia su figura, fenómeno que considera natural ante el fallecimiento de personas de notoriedad pública. El historiador destaca que esta situación ha intensificado el interés y la discusión sobre la contribución de Piñera a la nación, aunque critica la percepción positiva que se ha formado alrededor de su figura post mortem.
🔍 Analizando desde una perspectiva histórica, Salazar enfatizó que Piñera no fue el creador del modelo neoliberal en Chile, sino un administrador de un sistema preexistente. "Piñera fue un buen administrador del modelo neoliberal, no tenía que hacer un gran esfuerzo, estaba listo el modelo, era perfecto, ya la concertación lo había legitimado e institucionalizado".
🇨🇱 Salazar también analizó la reacción de Piñera ante la movilización popular, comparándola con las tácticas de presidentes del siglo XIX, sugiriendo que su manejo de la crisis no aportó nada nuevo al modelo de gobernanza del país. "Una forma de legitimar tardíamente un modelo que partió ilegítimo por nacimiento, es asociarlo a una figura carismática, o sea, a un héroe bueno, a un presidente bueno, una imagen que despierta el cariño de la gente”.
🗣 Finalmente, el Premio Nacional de Historia criticó el esfuerzo por asociar a Piñera con un legado positivo como estrategia para legitimar un modelo cuestionado desde su origen. “instalan la idea de que fue un presidente querido por el pueblo, que el pueblo le llegó a dar una expresión de cariño más o menos permanente, que fue un presidente que dejó un legado al país, que es admirable, que era un hombre íntegro. Pero no olvidemos que el 2019 dijo que estábamos en la guerra, solo que el ejército no le acompañó en esa propuesta”".