Países del G20 fracasan y no logran acuerdo para reducir combustibles fósiles

Arabia Saudita, Rusia, China, Sudáfrica e Indonesia se opusieron al objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable esta década.

Imagen
Danilo Alarcón

🌍 ¿Qué pasó?


🌱El bloque de economías ricas del G20, reunido en India, no logró llegar a un consenso sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles el sábado después de objeciones de algunos países productores.


💢 Como lo señala The Guardian, científicos y activistas están exasperados por la falta de acción de los organismos internacionales para frenar el calentamiento global, incluso cuando el clima extremo en todo el hemisferio norte subraya la crisis climática que enfrenta el mundo.


💥 Los países miembros del G20 juntos representan más de las tres cuartas partes de las emisiones globales y el producto interno bruto, por lo que un esfuerzo acumulativo del grupo para descarbonizar es crucial en la lucha global contra el colapso climático.


💔 Sin embargo, desacuerdos como el objetivo previsto de triplicar las capacidades de energía renovable para 2030 resultaron en que los funcionarios emitieran una declaración final y un resumen del presidente en lugar de un comunicado conjunto al final de su reunión de cuatro días en Panaji, la capital del estado costero indio de Goa.


🛢️ Los principales productores de combustibles fósiles, Arabia Saudita, Rusia, China, Sudáfrica e Indonesia, se oponen al objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable en esta década.


Impacto de los combustibles fósiles


🌬️La combustión de combustibles fósiles genera emisiones de gases como dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua.


💨 El uso de combustibles fósiles está relacionado con el cambio climático y el calentamiento global. Cuando los combustibles fósiles se queman, liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que atrapan el calor en nuestra atmósfera.


¿Cuál es el impacto social del cambio climático en los países más pobres?


🗺️ Son, sobre todo, los países y comunidades más pobres los que desproporcionadamente cargan con el peso de los impactos del cambio climático porque, aunque han contribuido muy poco a la crisis, están sometidos a condiciones de vida vulnerables y de riesgo.


De acuerdo a las Naciones Unidas, por ejemplo, África contribuye entre un 2 y un 3 % a las emisiones globales, pero el cambio climático amenaza con exponer a unos 118 millones de los africanos más pobres a sequías, inundaciones y calor extremo para 2030 2.

Países miembros del G20

  • Argentina
  • Australia
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Francia
  • Alemania
  • India (presidencia 2023)
  • Indonesia
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Corea del Sur
  • Rusia
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica
  • Turquía
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Unión Europea

Países invitados

  • Bangladesh
  • Egipto
  • Mauricio
  • Países Bajos
  • Nigeria
  • Omán
  • Singapur
  • España
  • Emiratos Árabes