Cuándo empieza la Furia del Libro en el GAM: Revisa la programación completa y la lista de editoriales
La entrada es gratuita y participarán más de 130 editoriales chilenas y extranjeras.

📚 La Furia del Libro se celebrará en el Centro GAM desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de diciembre de 2023. Esta edición contará con la participación de más de 130 editoriales independientes, tanto nacionales como internacionales, incluyendo 28 regionales y 20 de otras latitudes.
🎤 La programación gratuita y abierta al público ofrecerá una amplia gama de actividades, desde lanzamientos de libros y lecturas dramatizadas hasta talleres y firmas de libros, atrayendo a un público diverso y aficionados a la literatura.
🌈 Este año, la Furia del Libro fortalece su enfoque en la diversidad y la inclusión a través de su variada programación que incluye eventos especiales en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, y actividades específicas para niños y jóvenes.
🎵 Además, en una colaboración única, la Furia del Libro se une a la Feria Pulsar, creando un cruce cultural entre los mundos de la música y la literatura. La alianza entre estas dos ferias promete enriquecer la experiencia de los asistentes, ofreciendo una mirada integral a las industrias creativas en Chile.
Coordenadas
- 🗓️ Jueves 7 - Domingo 10 de diciembre
- 📍 ¿Dónde? Centro GAM
- 🕧 Horarios: Jueves: 16:00 a 21:00 hrs. Viernes, sábado y domingo: 11:00 a 21:00 hrs.
- 🎟️ Entrada liberada
Calendario de actividades
🎭 Serán cuatro espacios de Centro GAM los que formarán parte de esta versión: la Sala C1, Sala C2, la Plaza Central y Plaza Oriente, lugar en donde estará el Escenario Principal. Para iniciar la programación, el jueves 7 de diciembre, a las 16:00 horas en la Sala C2, se llevará a cabo el conversatorio «¿Por qué editar historias de cárcel?», organizado por el Centro Cultural Letras Públicas y La Furia del Libro.
🎤 Luego, a las 18:00 horas, se iniciará la inauguración de esta versión de la Furia del Libro, que contará con una lectura dramatizada a cargo de la actriz Ximena Carrera, quien emocionará a los asistentes leyendo un fragmento de La amante fascista de Alejandro Moreno, publicado por Ediciones Overol.
📷 El feriado del viernes 8 de diciembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, se hará una entrevista a la fotógrafa Kena Lorenzini denominada «Las mujeres en las calles», en la cual también participará la Dra. en Estudios Americanos Cynthia Shuffer.
👪 Los niños, niñas y jóvenes también son parte fundamental de la Furia del Libro. Dentro de la programación ellos tienen su espacio a través de talleres y actividades orientadas a todas las familias. El viernes 8 de diciembre, a las 17:00 horas, se realizará un taller familiar ilustrado que incluye la presentación del libro Mensajes a cargo del ilustrador Fabián Rivas, presentado por la editorial Escrito con tiza.
📚 A las 18:00 horas, se presentará la novela juvenil Las flores crecerán sobre mi cuerpo, escrita por TopoPanda y publicada por Invertido Ediciones, en la que participarán Tamine Rasse Cartes y Gonzalo Villegas.
💣 Luego, a las 19:00 horas, comenzará el conversatorio «Ya nadie habla de libros: mito o realidad», el cual será moderado por el periodista Roberto Careaga y participará la crítica y académica Patricia Espinosa y el escritor Cristóbal Gaete, en donde se ahondará sobre la crítica literaria y su rol dentro del ecosistema del libro.
🏗️ El sábado 9 de diciembre la Furia del Libro iniciará a las 11:00 horas con el taller infantil «¿Y si maqueteamos el GAM?», impartido por el Colectivo Explorando Patrimonio. La actividad, con inscripción previa, está dirigida a niños y niñas entre 6 a 12 años y tiene como objetivo reconocer distintos elementos de la arquitectura moderna reconstruyendo y reinterpretando el Centro GAM.
🎙️ Al finalizar la jornada de sábado, a las 19:00 horas, se realizará la tradicional lectura furiosa en la Plaza Central, en donde se abre el micrófono, previa inscripción, para que cualquier autor o autora pueda subir al escenario a leer sus textos de cualquier tipo con un límite de tres minutos. El único requisito es leer material de autoría propia.
📖 El domingo 10 de diciembre, último día de esta versión de la Furia del Libro, a las 15:00 horas se presentará el libro El espíritu de la radio. Una historia oral de Sergio Pirincho Cárcamo, escrito por Paula Zúñiga y Rodrigo Cabrillana y quienes junto con el escritor Julio Osses guiarán esta presentación organizada por Santiago-Ander. A las 16:00 horas, niñas y niños están invitados a la presentación de Zero-Rollo: reciclaje creativo de Patricio Kunz, quien estará junto a Fresia Grimberg y Diego Peñaloza en la Sala C1.
🎉 Para el cierre, a las 20:00 horas se hará la última jornada de lectura furiosa, a la que están todos invitados a participar.
Alianza con Feria Pulsar
🎸 Tras una alianza entre ambas ferias de las industrias creativas, la Furia del Libro arribará con lo más destacado de la literatura musical independiente a la Feria Pulsar entre el 8 al 10 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
🎤 Sobre este acuerdo, Rodrigo Osorio, presidente de SCD, cuenta que “Feria Pulsar siempre se ha caracterizado por ofrecer a sus asistentes una experiencia en 360° en torno a la música, abarcando todos los aspectos de ella: desde ver un concierto o asistir a un conversatorio, hasta adquirir una uñeta o firmar un disco. Sin embargo, nos faltaba una mayor presencia del libro musical, que es un elemento cada vez más importante para los melómanos, y gracias a esta unión de fuerzas con La Furia del Libro esta vez podrá tener un lugar muy destacado”.
🎵 El intercambio continuará cuando a la Furia del Libro llegue Feria Pulsar con una entrevista al músico nacional Benjamín Walker el sábado 9 de diciembre a las 13:00 horas en la Plaza Oriente, la que será moderada por la periodista Javiera Tapia. En esta instancia se sortearán entradas dobles para quienes quieran asistir a la jornada del domingo de Feria Pulsar.
Lista completa de editoriales
- La Pollera Ediciones
- Sietch Ediciones
- Viuda Negra Ediciones
- Montacerdos
- Overol
- Editorial Aparte
- Editorial Cuneta
- Provincianos Editores
- Noctámbula
- Komorebi Ediciones
- Tríada Ediciones
- Ediciones Oxímoron
- AMBOSeditores
- Librosdementira
- Laurel
- LP5 Editora
- Tajamar Editores
- Libros La Calabaza del Diablo
- Neón Ediciones
- Editorial Forja
- Editorial Cuarto Propio
- Abducción editorial
- Narrativa Punto Aparte
- Áurea Ediciones
- Ediciones Sherezade
- Editorial Asterión
- Alquimia Ediciones
- Rapanui Press
- Banda Propia
- Trébol Ediciones
- Virtual Ediciones
- Askasis
- Santiago-Ander
- Editorial USM
- Tácitas
- Teraideas
- Editorial Matecito Amargo
- Nadar Ediciones
- Roneo
- Ediciones libros del cardo
- FEA Editorial
- Ediciones UDP
- Tiempo Robado editoras
- Hueders
- Pehuén Editores
- LOM ediciones
- Ediciones Universidad Alberto Hurtado
- Ediciones Metales Pesados
- Cuadro de Tiza Ediciones
- Saposcat
- Muñeca de Trapo
- Surciencia
- Una casa de cartón
- Calcetines Animados
- Taller Cuatro Manos
- Akanni Ediciones
- Ediciones Plazadeletras
- Loba Ediciones
- Escrito con Tiza
- Ediciones Ekaré Sur
- Editorial Amanuta
- Cuadernísimo
- Cocorocoq Editoras
- Damivago
- Marciano Ediciones
- Editorial Cafuné
- Ocho libros editores
- Ediciones Intangibles
- Vasalisa Ediciones
- Ediciones Granizo
- Dudo Ediciones
- Recrea
- Editorial USACH
- Ediciones Liebre
- Ediciones Inubicalistas
- Bisturí 10
- Mantícora Ediciones
- Visuales
- Editorial Contrapunto
- Letra Capital
- Ediciones Universidad Finis Terrae
- LIBROS TADEYS
- Editorial Oso de Agua
- Gramaje Ediciones
- Queltehue Ediciones
- Vicio Impune Editorial
- Garceta Ediciones
- Kálei
- IMAGINISTAS
- Invertido Ediciones
- Kindberg
- Editorial UV
- Libros del Amanecer
- Biblioteca de Chilenia
- Editorial Tempestades
- Ediciones a89
- Bemba Colorá
- Pezarbóreo Ediciones
- Desastre Natural Ediciones
- Editorial Antü
- Babyfan
- Enhorabuena Editorial
- imPuro ediciones
- Das Kapital Ediciones
- Vísceras Editorial
- Los libros de la Mujer Rota
- Imbunche Ediciones
- Lecturas Ediciones
- Cástor y Pólux
- Pólvora Editorial
- Ceibo ediciones
- Ediciones La Cebra
- Hwarang Editorial
- Fiordo
- Eterna Cadencia Editora
- Madreselva
- Ediciones Culmine
- Ampersand
- Tinta Limón ediciones
- Ediciones Godot
- Chai Editora
- Las afueras
- Valdemar Editorial
- Neutrinos
- Barba de Abejas
- Caja Negra Editora
- Editorial Cactus
- Las Cuarenta
- Prometeo
- Rara Avis
- Ripio