Funcionarios públicos imputados en el Caso Audios quedan con arresto domiciliario y arraigo nacional

Tras la formalización, la jueza determinó medidas cautelares para los dos funcionarios involucrados.

Imagen
Fabian

🔍 Este miércoles se conocieron las medidas cautelares impuestas a los dos funcionarios públicos imputados en el marco del caso Audios, que ha generado gran repercusión. Renato Robles, funcionario de la Tesorería Regional de la República, y Patricio Mejías, contador auditor del Servicio de Impuestos Internos (SII), quedaron con arresto domiciliario total y arraigo nacional, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía.


Medidas cautelares y retiro de la audiencia


⚖️ La jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago autorizó a ambos imputados a retirarse de la sala después de anunciar las medidas cautelares. Los dos funcionarios fueron imputados por su presunta participación en delitos relacionados con corrupción y manejo irregular de información confidencial, lo que ha llevado a esta determinación judicial. Las medidas impuestas restringen la libertad de movimiento de Robles y Mejías, quienes deberán cumplir el arresto domiciliario en sus respectivos hogares, además de no poder salir del país.


🔍 Al anunciar las medidas cautelares, la jueza permitió que ambos imputados se levantaran y se retiraran del 4° Juzgado de Garantía de Santiago. En este contexto, el abogado defensor de Patricio Mejías, Juan Eduardo Torres, confirmó que las medidas cautelares habían sido pactadas previamente con la Fiscalía, afirmando que “lo pactamos anterior a la audiencia”, especificó BíoBío.


💬 Este caso ha puesto en el foco público las actividades de varios involucrados, incluyendo a Luis Hermosilla, quien está siendo investigado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. La Fiscalía ha revelado montos de dinero traspasados a figuras como Andrés Chadwick y la empresa Factop, relacionada con la presunta emisión de facturas falsas. A pesar de las sospechas generadas, los abogados de Hermosilla y Chadwick han defendido la legalidad de las transacciones, insistiendo en que no hay nada irregular en estos movimientos financieros.