Fulvio Rossi busca retomar contacto con el PS para volver al Congreso
El ex parlamentario lleva ocho años fuera de la colectividad oficialista. Sin embargo, ha estado explorando posibilidades en el Senado para las elecciones de 2025.

🤝 A ocho años de su renuncia al Partido Socialista (PS), Fulvio Rossi ha retomado contacto con la colectividad, explorando opciones para una candidatura senatorial por Tarapacá en las elecciones de 2025.
📞 En las últimas semanas, Rossi ha sostenido conversaciones con la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. Aunque no ha solicitado explícitamente un cupo, fuentes cercanas al ex senador confirman su interés en postular como independiente, según detalló La Tercera.
🚨 Estas gestiones han generado tensiones dentro del partido. Rossi dejó el PS en 2016, durante la investigación del caso SQM, y ha criticado abiertamente a la colectividad, acusándola de "pulsiones populistas" y cercanía con el PC.
🗣️ En su renuncia, Rossi expresó: "El PS ha dejado de ser un articulador de la coalición". Estas declaraciones, sumadas a su apoyo al "Rechazo" en el plebiscito constitucional de 2022, han profundizado el rechazo hacia su figura en el partido.
Un cupo en debate
💬 Algunos sectores del PS consideran a Rossi una figura divisiva y descartan ofrecerle un cupo senatorial. Sin embargo, otros ven con buenos ojos una candidatura a diputado junto a Danisa Astudillo, actual parlamentaria por Tarapacá.
🎭 Este acercamiento ocurre en un contexto donde partidos de la ex Concertación buscan revitalizar su base política de cara a 2025. El PPD, por ejemplo, estaría evaluando una candidatura de Guido Girardi.
📊 La última experiencia electoral de Rossi fue en 2017 como independiente por Tarapacá, donde obtuvo la segunda mayoría. Aunque no logró un escaño, su desempeño dejó claro su arraigo político en la región.
📆 Mientras el PS define sus cartas para las próximas elecciones, el regreso de Rossi sigue siendo un tema de debate, marcado por tensiones internas y estrategias políticas para fortalecer su presencia en el norte de Chile.