El Frente Amplio realizará plebiscito interno para decidir si serán partido único (o no)
El FA se convertiría en la colectividad más grande en Chile, con más de 76 mil militantes.

👥 Los partidos del Frente Amplio, Convergencia Social, Revolución Democrática y Comunes iniciarán "diálogos territoriales" con sus militantes a finales de octubre.
📜 El proceso de fusión requerirá de un plebiscito en 2024, donde los miembros del Frente Amplio votarán por la consolidación del partido único.
🗳️ Este referéndum coincidirá en el tiempo con el plebiscito constitucional del 17 de diciembre, según La Tercera.
🌎 Durante los últimos meses, líderes del Frente Amplio han estado fortaleciendo sus vínculos con las bases en todo el país para promover la idea del partido único.
📰 Según la ley de partidos políticos, una vez que se apruebe la fusión en el plebiscito, se procederá a la elaboración de los estatutos del nuevo partido por parte de las orgánicas electas.
📈 Con más de 76.000 militantes, el Frente Amplio se convertiría en la colectividad más grande en Chile, además de tener la tercera bancada más grande en la Cámara y ocupar cargos en el gabinete del Presidente Boric.
🧐 El desafío político radica en redactar nuevos principios y definir la relación con las organizaciones sociales en un contexto donde el Frente Amplio es parte del gobierno.
🤝 Se espera que los tres líderes históricos del sector, Beatriz Sánchez, Giorgio Jackson y Gabriel Boric, participen en el debate sobre el futuro del Frente Amplio.