Frei, Molina y Alessandri: Los nexos de políticos con Factop, la empresa clave del caso Hermosilla
Los documentos contienen las operaciones realizadas por Factop, donde aparecen los nombres de los deudores, los montos, las fechas, los documentos factorizados y los nombres de otras personas o empresas asociadas.

🔍 Un registro interno de Factop, empresa con operaciones investigadas luego de la filtración del audio del abogado Luis Hermosilla y Daniel Sauer, revela las transacciones realizadas con personas y sociedades relacionadas con el mundo político.
📰 Según el último reportaje de CIPER, la empresa de factoring controlada por los hermanos Daniel y Ariel Sauer Adlerstein, realizó operaciones con personas y sociedades vinculadas a políticos de distintos sectores: la exdiputada Andrea Molina (UDI), la familia Alessandri y una sociedad del expresidente Eduardo Frei.
Andrea Molina
💸 Según el registro interno, las operaciones relacionadas con la exdiputada Andrea Molina suman $7.539 millones, todas realizadas entre fines de 2016 y mayo de 2023.
📑 Se trata de 457 documentos que mencionan el nombre de la exdiputada UDI.
🗞️ "Habrían sido emitidos entre diciembre de 2016 -cuando aún era diputada y se encontraba próxima a iniciar su campaña al Senado- y el 15 de mayo de 2023, apenas dos meses antes de que el factoring solicitara su reorganización y presentara un escrito ante el 7º Juzgado Civil de Santiago declarando sus activos y pasivos", dice el reportaje.
🔍 Molina reconoce solo una deuda de $90 millones con Factop y dice que entregó cheques en blanco que fueron llenados arbitrariamente por la empresa.
Frei contra Frei
💰 Las operaciones relacionadas con Inversiones Saturno, la sociedad del expresidente Frei y su esposa Marta Larraechea, suman $3.855 millones, llevabas a cabo entre 2015 y 2019.
📅 Frei acusa a su hermano Francisco, quien administraba Saturno, de usar la sociedad para financiarse él y sus empresas a través de diversas operaciones, entre ellas, la factorización de documentos con Factop.
📑 En la querella presentada contra Francisco, se mencionan dos pagarés que llegaron a Factop, sumando $80 millones.
🚨 En una denuncia de Factop contra Saturno, se identifican cuatro pagarés impagos por un total de $155 millones.
💼 Además, en un documento notarial de Factop sobre cuentas por cobrar, se registra una deuda de Saturno por $230 millones.
"Francisco Frei usó esta sociedad Saturno, durante años, para financiarse él. Está confeso y está cumpliendo una pena. Él era el único administrador de Saturno, a espaldas de don Eduardo Frei", expresó el abogado del expresidente, Juan Domingo Acosta.
La familia Alessandri
💰 Las operaciones relacionadas con la familia Alessandri suman $229 millones, entre 2016 y 2020.
📄 En los documentos figuran el fallecido exdiputado Gustavo Alessandri Valdés y su hijo Fernando Alessandri Vergara, empresario y hermano del exalcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
💼 Fernando Alessandri reconoce que pidió dinero prestado a Factop cuando atravesaba un momento económico complicado y que usó la cuenta de su padre para hacerlo.
“Me acerqué a esta empresa de los Sauer porque, por esos años, la banca no me prestaba dinero. Si bien ellos hacían préstamos contra cheques con intereses más altos que los bancos, estaba en una pésima situación económica y no tenía otra opción. Lo que aparece allí no son facturas ni nada por el estilo, sino cheques que extendí bajo ese contexto de urgencia financiera. Fui una de las tantas personas que pidió dinero prestado a Factop”, dijo Fernando Alessandri.
🗣️ Felipe Alessandri niega cualquier vínculo con Factop y dice que no conoce a los dueños de la empresa.
“Yo nunca traté con ellos ni con esta u otra empresa de su propiedad. Es más, ni siquiera los conozco personalmente, solo sé quiénes son por sus apariciones en la prensa. Jamás he tenido relación o vínculo alguno con estas personas ni con sus negocios. Desconozco absolutamente por qué aparecería mi nombre en esa base de datos”, explicó Felipe Alessandri.