Fiscalía busca revocar permiso de Urrutia para videollamadas y visitas a reos del Tren de Aragua
"Necesitamos que rompan su vínculo con el exterior. Permitirles videollamadas es dejar en cero aquello", dijo el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.

La Fiscalía Nacional de Chile prepara acciones para revocar la decisión del juez Daniel Urrutia que autorizó videollamadas no permitidas por Gendarmería a reos de vinculados al Tren de Aragua.
📱 A través de X, el Ministerio Público expresó su coordinación con Gendarmería para hacerse parte, tanto de la apelación como del recurso hecho, y así revertir la autorización de Urrutia.
⚖️ En el comunicado, señalaron que "estos son delitos graves" y que ello implica un desafío para la seguridad de los involucrados.
"La única forma es el aislamiento"
📢 El ministro de Justicia (s), Jaime Gajardo, criticó la medida, calificándola de "gravísima". "Necesitamos que rompan su vínculo con el exterior. Permitirles videollamadas es dejar en cero aquello", enfatizó.
🚨 En la misma línea, Manuel Monsalve, subsecretario de Interior, calificó la decisión judicial de errónea y contraproducente. Agregó que "esperamos que esto no vuelva a ocurrir y no haya autorizaciones de esta naturaleza a líderes de organizaciones criminales”.
“Las organizaciones criminales altamente peligrosas buscan tomar control de los recintos penitenciarios, buscan reproducir su jerarquía criminal y que eso hay que cortarlo de raíz y de manera radical. La única forma es el aislamiento", concluyó Monsalve.