Fiscalía solicita reformalización de Luis Hermosilla y Leonarda Villlalobos

La entidad persecutora además confirmó la formalización de Álvaro Jalaff y Daniel Sauer en el marco de las indagatorias por el Caso Hermosilla.

Fabian

📅 El próximo 13 de enero, desde las 9:00 horas, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago llevará a cabo una audiencia clave en el marco del denominado Caso Hermosilla, en la que se formalizará a siete personas.


Nuevos formalizados


👤 Entre los nuevos imputados se encuentran:

  1. Álvaro Jalaff.
  2. Daniel Sauer.


🔄 Además, serán reformalizados:

  1. Luis Hermosilla, abogado influyente en el ámbito penal.
  2. Leonarda Villalobos, abogada.
  3. Patricio Mejías Esparza, funcionario del Departamento de Asistencia al Contribuyente del SII.


Solicitud de la Fiscalía


⚖️ La audiencia fue solicitada por el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana, quien lidera la investigación.


📌 El lunes 6 de enero, se realizará una audiencia de cautela de garantías, solicitada por la defensa de Luis Hermosilla, en la que se revisarán aspectos relativos a los procedimientos legales seguidos contra el abogado, según detalla La Tercera.

Defensa de Luis Hermosilla apela a la resolución que lo dejó en prisión preventiva

El recurso busca que el abogado imputado por corrupción, tráfico de influencias y lavado de activos salga de la cárcel y adopte otra medida cautelar.

2024-12-31 12:48:43

Contexto del caso Audio


📅 El caso salió a la luz el 14 de noviembre de 2023, cuando el Ministerio Público confirmó que investigaba a Hermosilla. Ese día, Ciper publicó un reportaje que revelaba una grabación clave de una reunión ocurrida el 22 de junio de 2023, en la que participaron Hermosilla, Villalobos y Sauer.


💬 El audio, enviado desde una cuenta de WhatsApp con un número del Reino Unido, llevaba por título "Némesis" y tenía una duración de 105 minutos.


🕵️‍♂️ En él, Hermosilla mencionaba frases como “sepárate una gambita”, que aludían a una presunta red de pagos irregulares a funcionarios públicos para obtener beneficios indebidos.