Fiscalía inicia investigación por posible acceso ilegal a los antecedentes de la denuncia contra Boric
El Ministerio Público enfatizó en que los antecedentes de las personas que son parte de una investigación son privados, respecto a la detallada difusión del caso.

👨⚖️ La Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena anunció la apertura de una investigación penal ante un eventual acceso ilegal o indebido a los antecedentes de la denuncia presentada contra el Presidente Gabriel Boric. El caso estará a cargo del Fiscal Regional Cristian Crisosto Rifo.
📢 En un comunicado oficial, la fiscalía indicó: “Ha decidido abrir una investigación penal por el eventual acceso ilegal o indebido a los antecedentes de la causa relacionada con S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font”.
Además, enfatizó que “los antecedentes de las personas que son parte de una investigación penal son reservados, por lo que el acceso a dicha información se encuentra estrictamente regulada por ley”, según consigna MegaNoticias.
La denuncia contra el Presidente Gabriel Boric
📅 La noche del lunes 25 de noviembre, Jonatan Valenzuela, abogado del Mandatario, comunicó que una querella había sido presentada contra el Presidente por presunta "difusión de imágenes privadas" y acoso sexual. Según el defensor, los hechos se remontan a entre 2013 y 2014.
🗨️ Valenzuela aseguró: “El Mandatario fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico y ahora, diez años después, la remitente de los correos presentó una denuncia, sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024”.
📂 En su declaración, Valenzuela informó que presentó al Ministerio Público 25 correos electrónicos que evidenciarían el “acoso sistemático” al que fue sometido Boric por parte de la denunciante.
🎙️ La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también se refirió al tema durante una conferencia de prensa la mañana de este martes.
Vallejo afirmó: “Se trata de una denuncia sin sustento respecto a hechos que son completamente falsos”. Además, reiteró que el Gobierno está plenamente dispuesto a colaborar con las diligencias judiciales para esclarecer el caso.