Fiscalía confirma investigación por filtración de Irina Karamanos
La Fiscalía de Coquimbo desmintió la paralización de la investigación contra la Fundación ProCultura y anunció indagatorias.

🕵️ La Fiscalía Regional de Coquimbo descartó que la investigación contra la Fundación ProCultura haya sido paralizada tras recibir la causa en junio pasado. Esto se da luego de que se conociera públicamente que la PDI había detectado movimientos bancarios sospechosos de la ex primera dama Irina Karamanos.
🚫 El Mostrador había informado que la indagatoria se detuvo cuando la Fiscalía Nacional removió al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, de la causa por sus vínculos con el abogado Luis Hermosilla, y la misma pasó a la Fiscalía Regional de Coquimbo, a cargo de Patricio Cooper. Sin embargo, la Fiscalía de Coquimbo aseguró que desde entonces se ha conformado un equipo que trabaja en la causa y que se han solicitado múltiples diligencias.
Detalles de la investigación y filtración de información
👥 El equipo de investigación está compuesto por tres fiscales adjuntos, tres abogados asistentes y dos analistas criminales. La Fiscalía detalló que se han solicitado 29 diligencias a la Briac, 15 solicitudes a distintos tribunales de garantía, y 14 requerimientos de información a entidades privadas, además de múltiples declaraciones en el marco del Caso Convenios.
🔍 La Fiscalía de Coquimbo también investigará la filtración de información hacia la prensa relacionada con el Caso ProCultura. En un comunicado, indicaron: "La fiscalía ha decidido abrir de oficio una causa respecto a la filtración de la investigación advertida en diversos medios de prensa, con el objeto de hacer efectiva la responsabilidad penal que pudieran tener los presuntos responsables".
⚖️ La investigación sobre fraude al fisco, lavado de activos y tráfico de influencias, conocida como "Caso ProCultura" y asignada al fiscal Patricio Cooper Monti, continúa su desarrollo. La Fiscalía reafirmó su compromiso con la objetividad y el profesionalismo. Además, mencionaron que algunas diligencias pendientes no serán comentadas públicamente para evitar entorpecer la investigación.
🛑 La Fiscalía Regional de Coquimbo también subrayó que "los avances de una investigación penal compleja como la referida a fraude al fisco, lavado de activos y tráfico de influencias, no pueden ser interferidos por intereses que no dicen relación con los aspectos técnicos de la causa y que en definitiva responden a otras contingencias", enfatizando la necesidad de mantener la integridad del proceso investigativo.