Por qué la Fiscalía está llamando a declarar a Montes, Jackson y la directora de Dipres

Los tres serán citados por el Ministerio Público para hablar del caso convenios.

Imagen
Lucas Soller

🔍 En el marco de las pesquisas relacionadas con el caso convenios, la Fiscalía convocará a prestar testimonio a los ministros de Desarrollo Social y Vivienda, Giorgio Jackson y Carlos Montes. También a la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez.


🔗 Esta determinación se fundamenta en la conclusión de que se han establecido enlaces, tanto directos como indirectos, entre miembros del personal público y las fundaciones que se beneficiaron con transferencias financieras provenientes del erario, así lo informó Radio Biobío.

📅 Es oportuno recordar que el pasado julio, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, no descartó tal eventualidad, al afirmar: "Es plausible que deban presentar declaraciones y en un momento se definirá su calidad", en relación con Jackson y Montes.


📰 Finalmente, tal como lo ha informado el diario La Segunda, esta hipótesis ha sido corroborada. En lo que respecta a la situación de los funcionarios involucrados, actualmente no se busca establecer la presencia de "negligencia imperdonable o abandono notorio de deberes", sino que se hace mención a la noción de "descuido" en relación a la administración de recursos estatales y su posterior destino.

🏛️ Desde el gobierno, la ministra vocera, Camila Vallejo, se refirió a la actuación judicial emprendida por la Fiscalía.


  • 🗣️ Vallejo sostuvo: "La justicia tiene una responsabilidad que cumplir en la realización de las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Siempre se solicita la comparecencia de diversas personas, con diversos niveles de involucramiento".
  • 🗣️ Asimismo, añadió que tales investigaciones "se basan en la recopilación de evidencia, incluyendo las declaraciones de personas involucradas directa, indirecta o secundariamente, así como de testigos".


🤝 Consultada sobre el apoyo brindado a Jackson, Montes y Martínez, la Secretaria de Estado respondió que "una cuestión no está relacionada con la otra", ya que "se trata de funciones diferentes".


  • 📢 "El respaldo político a aquellos que están cumpliendo con sus deberes y no han incurrido en irregularidades es una cosa distinta a las acciones llevadas a cabo por la justicia en su esfuerzo por investigar los hechos", afirmó Vallejo.


La portavoz de gobierno concluyó afirmando que "si la justicia determina la posible comisión de un acto delictivo por parte de un funcionario estatal (...), indudablemente no permaneceremos pasivos frente a ello".