"Matonaje" y "ley de silencio" son las razones de Fiscalía para exigir prisión preventiva para Cathy Barriga
La Corte de Apelaciones de Santiago definirá este viernes la medida cautelar para la ex alcaldesa de Maipú.

👩⚖️ La ex alcaldesa de Maipú Cathy Barriga enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía Oriente, que la formalizó por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. Según la investigación, habría defraudado más de mil millones de pesos al municipio.
🏛️ La Fiscalía Oriente solicitó la prisión preventiva de Barriga, argumentando que su libertad es un peligro para la sociedad y la investigación. Sin embargo, el juez de garantía le impuso solo arresto domiciliario. La fiscalía apeló a esta decisión y espera que la Corte de Apelaciones de Santiago la revoque este viernes.
📄 La fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, presentó un escrito de 20 páginas donde expone los motivos para pedir la medida cautelar más gravosa. Entre ellos, señala que Barriga instruyó a sus subordinados a no dejar evidencia de su actuar ilícito y que ha intentado influir en testigos y coimputados.
📞 Además, la fiscalía sostiene que Barriga podría destruir elementos de prueba valiosos, como computadores y celulares que están extraviados. También afirma que Barriga tiene incentivos para fugarse, considerando la gravedad de las posibles penas que enfrentará, según consigna La Tercera.
🗣️ El fiscal nacional, Ángel Valencia, respaldó la apelación de la fiscalía y manifestó que “tienen buenos argumentos” para que la Corte acceda a la prisión preventiva de Barriga. “El derecho está de parte nuestra en este caso en particular”, dijo.
🏫 Por otro lado, la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo también apelaron a la resolución del juez, que los excluyó como querellantes. Ambas entidades aseguraron que fueron ellas quienes presentaron la querella que dio origen al caso y que cuentan con el apoyo del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado.
📝 Los abogados de la municipalidad y la corporación acusaron una serie de errores e infracciones en la resolución del juez, que les impide ejercer sus derechos y facultades como víctimas de delitos. También argumentaron que sus intereses son distintos a los del CDE y la CODEDUC, que sí fueron admitidos como querellantes.