Fiscalía investiga a autoridades del Minvu que “omitieron denuncia” contra Democracia Viva
El Juzgado de Garantía de Antofagasta separó las indagaciones y precisó en las presuntas omisiones de funcionarios ante las denuncias.
 - 2023-12-13T024544.487-600x338.jpg)
🔍 Cristian Aguilar, fiscal jefe de Antofagasta, ha optado por separar las indagaciones en la investigación relacionada con los acuerdos firmados entre fundaciones y entidades estatales.
📈 El caso tomó relevancia con los traspasos suscritos por la Seremi de Vivienda de Antofagasta y Democracia Viva, fundación liderada por el exRD Daniel Andrade.
📄 El fiscal informó al Juzgado de Garantía de Antofagasta acerca de la división de la investigación en múltiples líneas, considerando las fundaciones y los delitos involucrados.
Omisión de denuncia en el Minvu
🔍 Una de las ramas a investigar es la relacionada a los supuestos delitos de "omisión de denuncia".
Los involucrados serían autoridades del Ministerio de Vivienda.
⚖️ De acuerdo con el fiscal Aguilar, se investigará si hubo empleados públicos que tuvieron conocimiento de irregularidades y no cumplieron con su mandato legal de denunciar.
Fraude al fisco y otros delitos
🕵️♂️ Otra de las líneas de investigación se enfoca en los delitos de fraude al fisco, cohecho, tráfico de influencias, negociación incompatible y malversación de caudales públicos.
⚖️ El fiscal Aguilar ha presentado cargos formales contra cuatro personas, incluido el exRD Daniel Andrade, quien presuntamente habría utilizado su influencia política para obtener los contratos.
📄 Además, el fiscal Aguilar decidió abordar de manera independiente lo relacionado con los acuerdos suscritos entre otras fundaciones y entidades estatales, como ProCultura, TomArte, Fibra y Urbanismo Social.
🔍 En estos casos, se están investigando los mismos delitos que en el caso de Democracia Viva, así como el eventual ilícito de apropiación indebida.
Hechos denunciados por el Minvu
🔎 Por último, el fiscal Aguilar también optó por continuar la investigación de los hechos denunciados por el mismo Ministerio de Vivienda en un oficio remitido el 29 de junio.
⚖️ Así como los delitos relacionados con el caso de Urbanismo Social en colaboración con la Seremi de Vivienda del Maule y el Gobierno Regional.
🕵️♂️ Aguilar destacó la complejidad de la investigación y la necesidad de realizar más diligencias para esclarecer los hechos.
Cordero apunta a Tatiana Rojas
🕵️♂️ El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, confirmó la existencia de una denuncia específica contra la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas.
👤 La autoridad de Gobierno se refirió a la división de la investigación y señaló que "lo que hizo el Ministerio Público fue segregar investigaciones, probablemente cada una de ellas corresponde a niveles de profundidad distintos".
📑 Agregó que, en el caso de una eventual omisión de denuncia por tratos entre el Ministerio de Vivienda y Democracia Viva, "hay una denuncia específica contra la exsubsecretaria (Tatiana Rojas), no es de extrañar que el Ministerio Público haya segregado esa investigación".