Qué pasará finalmente con los nombres de los testigos filtrados a la defensa del Tren de Aragua

El incidente motivó la presentación de un proyecto de ley presentada por diputados de RN, el cual protege a testigos en casos excepcionales de riesgo con organizaciones criminales.

Imagen
Lucas Soller

🔍 La Fiscalía Nacional tomó medidas adicionales en el caso de la revelación de las identidades de testigos protegidos en el caso "Los Gallegos". El Juzgado de Garantía de Arica ha ordenado a los defensores públicos devolver los antecedentes que contienen los nombres de los testigos protegidos en un plazo de 24 horas.


👥 La orden emitida por el juzgado se basa en la gravedad de las consecuencias para los afectados y sus garantías, así como en la naturaleza de los hechos. Los antecedentes que contienen información de testigos protegidos del Ministerio Público fueron entregados por el jefe de servicios del Juzgado de Garantía de Arica el miércoles 13 de septiembre, según Radio Biobío.

👨‍⚖️ La medida se origina después de que el juez Héctor Barraza, en una audiencia de cautela de garantías, rechazara la posibilidad de alegar al fiscal titular de la causa del clan "Los Gallegos". En la audiencia se debatió la entrega de las identidades de 57 testigos y funcionarios policiales, lo que fue aceptado por el magistrado.


⚖️La resolución judicial se conoce un día después de que la Corte de Apelaciones de Arica acogiera el recurso de protección presentado por la Fiscalía contra la orden del juez Barraza.

📢 El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se pronunció sobre el caso, mencionando que el gobierno está analizando las facultades constitucionales y legales para abordar la situación.


“El gobierno está analizando las facultades constitucionales, y también legales, que tiene para hacer ver que nos parece que es una conducta equivocada y eventualmente negligente”, dijo Monsalve.

Ingreso de proyecto de ley


📜 El incidente motivó la presentación de un proyecto de ley presentada por los diputados Miguel Mellado, Andrés Longton y Jorge Rathgeb (RN), el cual modifica el Código Procesal Penal para reservar la identidad de testigos en causas relacionadas con organizaciones criminales y que puedan poner en riesgo sus vidas o integridad física.


✍️ La iniciativa introduce el artículo 308 bis, que señala que por solicitud de cualquiera de las partes o del propio testigo (…) podrá decretar la prohibición de revelar, de cualquier forma su identidad, o los antecedentes que conduzcan a su identificación.