Fiscal Valencia pide renuncia a su directora ejecutiva tras nueve meses en el cargo

Ximena Rivas dejó la institución luego de que Ángel Valencia no evaluara de buena manera su gestión. La dimisión se da en medio de dificultades para implementar un plan de reacción temprana a los homicidios en la Región Metropolitana.

Imagen
Sebastián Pereira

👮‍♂️ La Fiscalía Nacional atraviesa por un momento de tensión interna, luego de que el fiscal nacional, Ángel Valencia, solicitara la renuncia de su directora ejecutiva, Ximena Rivas, quien estaba a cargo de la gestión administrativa del ente persecutor.


La salida de Rivas se produce antes de que Valencia cumpla un año en el cargo y en medio de la implementación de un plan para mejorar la persecución de los crímenes en la capital.

La carta de despedida


📝 Rivas comunicó su decisión a sus compañeros a través de una carta, en la que no hizo mención al fiscal nacional ni le agradeció la oportunidad.


😔 En la misiva, expresó su lamento por no poder continuar en la tarea y reconoció que había significado un desgaste personal muy grande llevar adelante los nuevos desafíos.


👍 “Me voy con la tranquilidad de haber hecho todo lo posible en este tiempo para conocer en profundidad la Fiscalía y tratar de aportar a hacerla un poco mejor. Creo que es un tremendo desafío lograr hacer cada día un buen trabajo, en la persecución penal, pero especialmente en la protección a las víctimas y testigos, tema que me motivó desde un principio a unirme a este equipo y ser parte del cambio que es cada día más necesario”, escribió.

Las razones del quiebre


👥 Fuentes al interior del Ministerio Público advirtieron que uno de los factores que incidieron en la pérdida de confianza de Valencia en Rivas tenía que ver con algunas gestiones en relación a la implementación del plan de Reacción Temprana a los delitos de homicidios, una especie de emblema que el fiscal nacional quiere sacar adelante en el corto plazo.


🏠 Para ello, se necesitaba apurar el arriendo de una casa para que allí funcionara el equipo especializado para esta tarea, todo bajo la dirección del fiscal regional Sur, Héctor Barros. Sin embargo, otras fuentes consultadas agregaron que este inmueble está prácticamente cerrado y se oficializará durante los próximos días, según consigna La Tercera.

Las dudas sobre el plan


🤔 En relación al plan, existen algunas inquietudes entre los investigadores, especialmente sobre cómo será la figura del Barros en este trabajo, dado que como fiscal regional Sur también estará encargado de coordinar a otros fiscales de la Región Metropolitana.


👥 Además, se ha solicitado el apoyo de la gerencia de Estudios del Ministerio Público para coordinar una reunión con el Ministerio del Interior y entablar una comunicación directa con los mandos policiales, para sociabilizar los focos del plan.


📞 El equipo a cargo del plan también está coordinando algunas medidas concretas, como solicitar a los tribunales de Santiago la posibilidad de eliminar la identificación del fiscal y el defensor presentes en las actas de audiencia y realizar audiencias telemáticas, como medida de seguridad.


🚨 El plan podría ser oficializado el 13 de noviembre y busca mejorar la investigación de un delito que se ha transformado en la principal preocupación de la persecución penal.