Un fiscal pudo entrar a la cuenta de Twitter de Donald Trump y revisar todo lo que quiso (ojo, fue legal)
Un juez le concedió una orden de registro confidencial en la que ni Twitter le pudo informar a Trump que habían entrado a su cuenta.

🔎 El fiscal especial Jack Smith obtuvo en secreto una orden de registro de la cuenta de Twitter de Donald Trump, @realDonaldTrump, en la investigación sobre los esfuerzos de Trump para anular las elecciones de 2020.
📰 En enero de 2023, la oficina de Smith solicitó una orden para presionar a Twitter para que entregara registros bajo una orden de confidencialidad, que prohibía a la plataforma de redes sociales discutir la orden con nadie, incluido Trump.
📂 La orden le permitía acceder a los mensajes directos, las listas de seguidores y seguidos, y los metadatos de la cuenta, según CNN.
⚖️ El tribunal encontró que había "motivos razonables para creer" que revelar la orden al ex presidente Trump "pondría en grave peligro la evidencia en curso", según una informe judicial recientemente revelado.
😱 Los fiscales y el juez temían que Trump, si sabía sobre la orden, tendría "una oportunidad para destruir pruebas, cambiar patrones de comportamiento, o notificar a los confederados" e incluso "huir de la acusación".
😠 Aunque Twitter finalmente cumplió con la orden, arrastró los pies y solo presentó los documentos solicitados tres días después de la fecha límite ordenada por el tribunal, se declaró a la red social en desacato y lo sancionó con una multa de 350 mil dólares.
¿Qué reacciones hubo?
📄 La orden de registro ha generado una fuerte reacción por parte de los aliados y defensores de Trump, que han denunciado que se trata de una violación de su libertad de expresión y de su derecho a la privacidad.
👨⚖️ El abogado de Trump, Rudy Giuliani, ha calificado la orden de registro como “una caza de brujas política” y ha anunciado que presentará una demanda para impugnarla.
🐦 El portavoz de Twitter, Nick Pacilio, ha dicho que la compañía cooperará con las autoridades y respetará la ley.
La foto completa
🔥 La orden de registro es una señal de que el fiscal especial estuvo avanzando en su investigación sobre las acciones y declaraciones de Trump durante su presidencia.
🤔 Smith podría usar los tuits de Trump como evidencia de su intención, motivación o estado mental al tomar ciertas decisiones o emitir ciertas órdenes.
🔎 La orden de registro es solo uno de los varios frentes legales que enfrenta Trump, que también está siendo investigado por fiscales estatales en Nueva York y Georgia por posibles delitos fiscales, electorales y empresariales.
⚖️ Además, Trump tiene pendientes varias demandas civiles por difamación, incitación a la violencia y violación.
🕑 Se espera que el fiscal especial Smith presente un informe sobre su investigación a finales de este año o principios del próximo.