Se acabó la era de TVN y Canal 13 en el Festival de Viña: ¿Qué canal los reemplazará y cómo se define?

Revisa las fechas claves del nuevo proceso de licitación del certamen.

Imagen
Camilo Espinoza

🎤 Tras la finalización del Festival de Viña del Mar 2024, se inicia el proceso de licitación para las próximas cuatro ediciones. Esta nueva etapa sigue al término de la colaboración entre TVN y Canal 13, marcando un nuevo capítulo para el icónico evento musical chileno.


📅 A principios de diciembre, la Municipalidad de Viña del Mar publicó las bases de la nueva licitación. Estas detallan la concesión del anfiteatro del parque Quinta Vergara para organizar, producir y transmitir el Festival.


El nuevo Festival: Más de $5 mil millones


🌟 Las bases actualizadas prometen modernizar el Festival de Viña. Se introducirán "métricas actualizadas" para la selección de artistas, asegurando la inclusión de talento chileno y reflejando el compromiso con la cultura local.


💰 El monto mínimo para la oferta económica ha sido incrementado a más de $5 mil millones, superando la cifra anterior de $4.100.777 millones. Además de fortalecer la Marca Festival, las bases incluyen innovaciones como la reintroducción de la Gala Vecinal y el requisito de producir matinales y programas televisivos en Viña del Mar, ampliando la presencia y el impacto del evento en la ciudad.


Las fechas claves


🗓️ Las propuestas para organizar el Festival de Viña del Mar entre 2025 y 2028 se aceptarán hasta el 5 de abril, con la adjudicación de las próximas cuatro ediciones anunciada para el viernes 3 de mayo, marcando el próximo capítulo en la historia del emblemático festival.