Filtran extractos de la autobiografía que escribió Claudio Iturra antes de morir

El periodista dejó la siguiente enseñanza: "Busca en el camino las fortalezas que te harán combatir con los obstáculos".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Claudio Iturra, conocido por sus programas de televisión sobre viajes, falleció este 23 de mayo a los 43 años.


Mario Jara, subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana, confirmó que no se encontraron indicios de lesiones atribuibles a terceros en Iturra, apuntando a un posible evento cardíaco como causa de muerte.


Antes de su muerte, Iturra dejó una autobiografía, revelada por su equipo según M360.


Escrito solo dos semanas antes de su fallecimiento, incluye 2 páginas donde él mismo expone detalles significativos de su vida y trayectoria, adoptando una narrativa en tercera persona.

Revelan que Claudio Iturra fue diagnosticado de una afección antes de morir y que no se trató

Según Canal 13, el conductor padecía de un soplo en el corazón, lo que incrementa el riesgo de muerte súbita.

2024-05-24 13:05:53

El recorrido de Iturra


  • "Desde muy pequeño se considera un emprendedor. Periodista, creador de sueños, hoy con empresas estables en Estados Unidos, India y Chile. Iturra partió desde muy pequeño como emprendedor. A los 21 años ya tenía un contrato con 3M; una de las empresas más importantes del mundo, desarrolló revistas de contenido en Chile y México. Hoy ya opera en 4, de los 5 continentes. Y es propietario de empresas a lo largo y ancho de nuestro globo terráqueo. Ha sabido expandirse en diferentes rubros, inmobiliario, textil, de transporte, y por supuesto, sus empresas madres, de televisión y de agencia de viajes".

La fórmula del éxito


  • "Me voy al campo, camino, pienso, hago fuego en una chimenea, le doy mil vueltas a mis ideas, todo afuera de las ciudades, hasta que tiene una forma, una estructura definida, luego de eso voy a la ciudad para ejecutar. Para desarrollar una idea necesitas mucha gente de muchos ámbitos, desde imprentas, hasta desarrolladores de Software, creativos, comerciales, vas a tener que ir a una tienda y comprar cables, computadoras, agrandar una parte de alguna oficina. Todo eso cae en el vaso de la implementación de tu idea. El paso que sigue, las personas. Armo equipos de trabajo que estén dispuestos a enfrentar al mundo real. Profesionales fuertes, personas más que talentosas, valientes. Les enseño que no importa cuantas veces caigamos en el camino, no importa cuantas veces nos equivoquemos, la vida por ser vida deviene con tropiezos, y nos vamos a tropezar varias veces. Pero lo que realmente importa es cuanto aguantes, cuanto resistas, cómo enfrentas los golpes diarios que te da la vida. La clave del éxito no es tu idea, no es la creatividad, ni lo que sueñas, si no que es cuánto eres capaz de aguantar los embates en el desarrollo de tu idea, cuánto eres capaz de soportar, y seguir avanzando. Busca en el camino las fortalezas que te harán combatir con los obstáculos".