Filtración de información de la PDI a Hermosilla: No quisieron entregar antecedentes sobre Piñera por caso Pandora Papers
Un reciente reportaje reveló que la Policía de Investigaciones no quiso entregar información sobre el ex mandataro a Panamá, pero que dicha solicitud fue filtrada al abogado por parte de Sergio Muñoz, ex Director General de la institución.

A principios de octubre de 2021, específicamente el domingo 3 de ese mes, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) dio a conocer los Pandora Papers, una serie de reportajes basados en una masiva filtración de documentos sobre sociedades en paraísos fiscales. Esta investigación reveló la implicación de líderes mundiales en compañías off shore, incluyendo casos relevantes en Chile.
💸 En el país, los Pandora Papers destaparon el vínculo entre la familia Délano, dueña de Penta, y la compraventa de la Minera Dominga, donde se destacó la participación de la familia del entonces Presidente Sebastián Piñera. La transacción más significativa se llevó a cabo en las Islas Vírgenes Británicas. La investigación fue una colaboración entre Ciper y La Bot, que llevó a la fiscalía a abrir una indagatoria que fue sobreseída en mayo de este añp por falta de evidencia de delitos.
🔎 A pesar del cierre del caso en el país, nuevos antecedentes emergieron desde Panamá, donde la justicia también hizo su investigaciones respecto a las sociedades off shore del fallecido ex mandatario. El jefe de la Brigada de Lavado de Activos Metropolitana (Brilac), Johnny Fica, confirmó que el Ministerio Público panameño solicitó antecedentes penales y policiales de Sebastián Piñera, aunque decidió no entregar la información.
💬 Sin embargo, una filtración en enero de 2022 por parte del entonces Director General de la PDI, Sergio Muñoz, reveló detalles de esta solicitud, pues compartió información confidencial con el abogado Luis Hermosilla, quien hoy en día está bajo investigación por soborno y lavado de activos. Toda esta situación llevó a la fiscalía a formalizar a Muñoz por revelación de secretos a mediados de marzo de este año.
➡️ Es más, en mayo de este año, Ciper compartió el chat entre Muñoz y Hermosilla, en el que el primero de estos filtró la solicitud que había llegado desde Panamá, pero sin que se revelara que el requerimiento de toda esta información estaba relacionada con el ex presidente. Sin embargo, en julio de este año, Fica declaró ante el Ministerio Público, donde evidenció ser el punto de contacto en Chile de Gafilat, una plataforma de colaboración internacional en la que diferentes fiscalías solicitan y entregan información sobre investigaciones judiciales, con el fin de recuperar activos vinculados a ilícitos.
Hermosilla acusa que están filtrando sus chats: Abogado podría presentar querella contra fiscales
La defensa del abogado ya presentó una denuncia por las filtraciones y podría escalar con nuevas acciones legales.
La información solicitada
📌 El 18 de julio, durante la declaración de Johnny Fica, se le preguntó si era efectivo que Lizzie M. Bobilla, fiscal de Panamá, había realizado una consulta a Chile, a lo que él respondió: "Es efectivo que se recibió la consulta en dichos términos mediante la plataforma que indiqué antes. Esta consulta la realiza Panamá, cuyo punto de contacto según la solicitud es el Ministerio Público de Panamá. En él se indica el fiscal solicitante, el número de expediente y datos de contacto. En lo concreto señala un resumen de la consulta, que indica, ‘se requiere conocer el historial penal y policivo de Sebastian Piñera ( Presidente de la República)".
🔵 Ahí mismo señaló que toda esta investigación surge a raíz de una publicación hecha por el consorcio internacional de periodista de investigación en la que recopilaron 11.9 millones de documentos que revelaban "riquezas ocultas, evasión fiscal y posiblemente lavado de dinero por parte de líderes mundiales y multimillonarios", dijo, refiriéndose a los denominados Pandora Papers.
📞 Toda esta investigación es la que fue filtrada por Muñoz a Hermosilla a través de sus chats, luego de que Fica informara el caso a su jefe. Sin embargo, esto no es todo lo que hablaron sobre el tema, pues ambos solían comunicarse a través de llamadas que no fueron interceptadas, y también mediante reuniones presenciales.
🟠 Pese a que sostuvo que le informó todo esto a su línea directa de mando, Fica comentó que no recuerda haberle informado la situación a Muñoz, afirmando que "de propia iniciativa no le mandé un mensaje. ante la consulta si el mensaje de Whatsapp reenviado (de Muñoz a Hermosilla) con la redacción antes descrita, no recuerdo haberlo redactado ni haberlo enviado yo, pero no lo puedo descartar porque no mantengo los mensajes con él".
La defensa del abogado de Piñera
🙅🏻♂️ En conversación con The Clinic, Juan Domingo Acosta, el abogado que tenía el patrocinio formal para defender a Sebastián Piñera en la investigación respecto a la compraventa de la Minera Dominga, recalcó que no tenía conocimientos que esa solicitud había llegado desde Panamá. "No tengo conocimiento de algún mensaje o conversación sobre ese asunto, nunca fue tema para la defensa. No tengo información de que (Luis) Hermosilla haya podido conversar con algún miembro de la familia (Piñera) de este tema u otro", señaló.
🔴 "No lo veo posible, porque Hermosilla no tenía relación ni vínculo alguno con ellos, no creo que hayan hablado ni siquiera una sola vez con él. Otra cosa es que Hermosilla por sí y ante sí se haya metido en algún tema como este, cosa que no sé, pero si así ocurrió no fue como abogado del ex presidente en el caso, por la simple razón de que no lo era", añadió Acosta.