Las razones de la FIFA para proclamar a Arabia Saudita como sede del Mundial 2034

La instancia rectora del fútbol internacional seleccionó al país oriental para ser anfitrión del torneo, luego de España-Marruecos-Portugal 2030.

Fabian

Arabia Saudita será la anfitriona del Mundial de Fútbol 2034, según anunció oficialmente la FIFA tras un congreso extraordinario realizado por videoconferencia. Esta decisión marca la tercera vez que el torneo se disputará en Asia, luego de Corea-Japón 2002 y Qatar 2022.


📋 El proceso de selección se desarrolló a lo largo del último año, evaluando las propuestas de Arabia Saudita y la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para 2030. Ambas superaron los estándares mínimos establecidos por la FIFA, según informes de auditorías independientes publicadas en noviembre.


Infraestructura ambiciosa para el Mundial 2034


🏟️ Arabia Saudita presentó un plan sólido con cinco ciudades anfitrionas: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom. En total, 15 estadios, incluyendo ocho de nueva construcción, estarán listos para el evento. El estadio internacional Rey Salman en Riad, con capacidad para 92,760 personas, será el escenario de la inauguración y la final.


🔨 Muchas de estas instalaciones ya están avanzando en obras para la Copa Asiática 2027, subrayando la preparación del país para recibir el evento deportivo más importante del mundo, detalló Infobae.


Compromisos sociales y estratégicos


🌍 Arabia Saudita ha incluido en su propuesta iniciativas enfocadas en derechos humanos, destacadas por la FIFA como parte de un esfuerzo para posicionarse como un anfitrión moderno y responsable. Estos compromisos buscan reforzar la imagen del país en el escenario internacional.


📈 La elección saudí refleja la estrategia de la FIFA de expandir el fútbol a mercados clave. Asia, con su creciente influencia en el deporte, se consolida como un actor crucial en el desarrollo global del fútbol.