Detectan a personas que están haciéndose pasar por damnificados en Viña: De 250 fichas FIBE, solo 11 eran reales
El proceso se está entorpeciendo en las comunas afectadas por los incendios, criticaron autoridades regionales.

Casi 8.000 fichas FIBE se han aplicado a damnificados por incendios, reveló el Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, personas no afectadas solicitan duplicados, afectando la eficiencia del proceso en Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.
🚒 Claudia Espinoza, seremi de Desarrollo Social, acusó irregularidades en la aplicación de fichas FIBE. Aclaró que la gran demanda incluye solicitudes de personas que se están haciendo pasar por damnificados, generando duplicidad y confusiones en el sistema de ayuda.
De 250 fichas FIBE, solo 11 eran reales
📈 De 250 peticiones recibidas en Viña del Mar este miércoles, solo 11 resultaron ser legítimas. "Nosotros tenemos mecanismos para contrastar, tenemos mecanismos para verificar", recalcó a Radio Bío-Bío.
🛑 Sofía González, delegada presidencial de Valparaíso, informó que los equipos FIBE han intensificado su presencia en zonas afectadas, pasando hasta 4 veces por cada área. Esto demuestra el compromiso del Estado en la verificación y asistencia a los damnificados.
🔥 “Se realizaron 250 FIBE, 11 de ellas eran reales. Por tanto, también queremos hacer el llamado a la ciudadanía a que nos colabore. Está todo el sistema, el Estado, la institucionalidad, trabajando a toda máquina para poder apoyar a las familias que han sido afectadas”, recalcó.
⏳ El proceso de solicitud de FIBE está por cerrarse, por lo que las autoridades instaron a que solo los afectados reales soliciten asistencia. Las autoridades advierten sobre el desperdicio de tiempo y recursos públicos causado por solicitudes falsas o duplicadas.