Felipe Kast es otra víctima del quiebre del pacto en el Senado: Lo bajaron de la presidencia de una comisión
El quiebre del acuerdo parlamentario propiciado por Ximena Rincón ha generado consecuencias que han removido las salas del Congreso.

📜 Tras la elección de José García Ruminot (Renovación Nacional) como presidente del Senado, surgió una nueva polémica: el bloqueo a Felipe Kast (Evópoli) para integrar la Comisión de Hacienda. Este hecho es el más reciente en la secuela de eventos que siguen al incumplimiento de un acuerdo administrativo en la cámara alta.
🔁 Originalmente, se había acordado que Daniel Núñez (PC) dejaría la Comisión de Hacienda para que Kast lo reemplazara. Sin embargo, el oficialismo retractó este cambio, manteniendo a Ricardo Lagos Weber (PPD) como presidente de la comisión, a pesar de los compromisos previos.
🤔 La disputa se agravó cuando Ximena Rincón reclamó su lugar como futura presidenta de la Comisión de Hacienda, lo cual fue cuestionado por el oficialismo ya que el cupo correspondía a la Democracia Cristiana, su antiguo partido. Esta controversia exacerbó las tensiones políticas, culminando en la elección de Ruminot como presidente del Senado con apoyo de la derecha.
🚫 Daniel Núñez explicó la situación: "Acá hay un problema ético... Nosotros dijimos ‘muy bien’ y se hizo el traspaso, con el compromiso que la UDI y Evópoli cumplirían el acuerdo. Ellos incumplen, por lo tanto, al incumplirse el acuerdo, no podemos hacer el traspaso".
✅ Felipe Kast, por su parte, afirmó: "Se ingresaron reemplazos... y ese reemplazo quedó ingreso. Después de la votación el PC pidió retirar la firma y, claramente, eso no es posible hacerlo".
🔴 A esto se suma la intervención que el parlamentario de ultra derecha realizó en la Cámara Alta, donde amenazó al oficialismo de conformar las comisiones desde la oposición.
💬 "Si el oficialismo quiere reabrir el debate de (la integración) de todas las comisiones (...) ni un problema, porque con 27 votos de mayoría podemos reabrir el debate", dijo ayerel senador.