Farkas, Landerretche y Matamala denuncian que utilizan sus rostros falsificados con IA para realizar estafas

La estafa consiste en utilizar rostros falsificados mediante deep fake para promocionar supuestas ventas de acciones e inversiones fraudulentas.

Imagen
Camilo Roa

Leonardo Farkas, junto a figuras públicas como Óscar Landerretche, Daniel Matamala, e incluso el presidente Gabriel Boric, han sido víctimas del uso indebido de sus voces y rostros en videos falsos creados con inteligencia artificial, para realizar estafas online.


🌐 Estos anuncios, que prometen ganancias exorbitantes como "duplique su dinero en un solo click" o "gane un sueldo de por vida comprando acciones", circulan en redes sociales como Facebook, Instagram o Tiktok. La Policía de Investigaciones (PDI) vincula estas actividades delictivas con organizaciones criminales con base en Rusia.

🔍 De acuerdo a La Segunda, la técnica de estafa utiliza videos generados por inteligencia artificial para crear Deep Fakes de figuras públicas promoviendo inversiones fraudulentas. Uno de los ejemplos mencionados es un anuncio de una compañía petrolera ficticia llamada 'Oil Profit', que incluye a figuras como el Presidente Gabriel Boric y el periodista Daniel Matamala. Los delincuentes detrás de estos esquemas buscan obtener información personal de las víctimas para defraudarlas.


🔍 Farkas, ha denunciado durante años a los estafadores que se aprovechan de personas vulnerables en internet. “Llevo muchísimos años denunciando a todos estos estafadores (…) La gente que recién entra a la red, no sabe, y lógico cae en esas cosas, con la esperanza de recibir algo y mejorar sus vidas”


🚨 Daniel Matamala, critica la lenta respuesta de plataformas como Google y Meta ante las estafas que utilizan su imagen, subrayando la insuficiencia de sus políticas reactivas frente a los avances de los deepfakes y la inteligencia artificial.


🛡️ Óscar Landerretche, ex presidente de Codelco y académico reflexiona: "Confieso que hasta hace poco subestimé el tema. Asumí, quizás equivocadamente, que resultaría evidente para cualquier persona que era imposible comprar acciones de Codelco y la publicidad era una estafa. Mi perspectiva cambió cuando una pariente, muy querida, jubilada, me contactó para verificar la información que estaba pensando en invertir. Me dijo, 'me da confianza verte a ti''.


🔎 La PDI, por su parte, identifica a organizaciones criminales internacionales detrás de la producción y difusión de estos videos trucados, con evidencias que apuntan a Rusia como centro de operaciones. Google Chile, en respuesta, detalla sus esfuerzos por combatir este tipo de contenido fraudulento, resaltando la eliminación de miles de millones de anuncios y la suspensión de cuentas de anunciantes en 2022.