Familiares de Detenidos Desaparecidos rechazan trato directo con Unholster: plataforma cuesta más de $600 millones
El acuerdo entre el Ministerio de Justicia y la empresa, que busca crear una plataforma para el Plan de Búsqueda, es mirado con desconfianza por las agrupaciones.

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos rechazó enérgicamente el trato directo del Ministerio de Justicia con Unholster para desarrollar una plataforma del Plan Nacional de Búsqueda. Consideran inaceptable que se realicen negocios sin transparencia, ignorando propuestas de universidades y organismos internacionales.
💸 La contratación directa de Unholster por 16.838,5 UF ($619 millones) se realizó sin licitación pública, según Ciper, lo que ha generado desconfianza en la comunidad y en los familiares de las víctimas. Este proceso, aseguran, nunca fue informado a las agrupaciones, lo que agrava su malestar.
📅 El contrato fue firmado en enero de 2024, meses después de que Unholster ganara una licitación previa por $98 millones para diseñar un anteproyecto. El Ministerio que encabeza Luis Cordero justificó el trato directo argumentando que Unholster tenía un mejor conocimiento del proyecto, evitando costos adicionales.
Dudas sobre la Transparencia del Proceso
🔍 La comunidad académica y expertos en tecnología han expresado dudas sobre la decisión de no licitar el proyecto completo desde el inicio. Consideran que esto podría haber garantizado mayor transparencia en un tema tan sensible como la búsqueda de los detenidos desaparecidos.
🗂️ Desde el Ministerio de Justicia se defendió la decisión, argumentando que asignar la segunda fase del proyecto a Unholster aseguraría una implementación más eficiente. Sin embargo, estas explicaciones no han satisfecho a las agrupaciones de familiares, que continúan exigiendo mayor claridad.
🔗 La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ha solicitado que se investigue a fondo este proceso y que se sancione a los responsables. En su declaración, recalcaron que estos procedimientos obstaculizan el avance en la búsqueda de verdad y justicia para sus seres queridos.
¿Qué es Unholster?
🚀 Unholster es una empresa chilena especializada en tecnología, con un enfoque en el desarrollo de software a medida, ciencia de datos y analítica predictiva. La compañía fue fundada en 2008, inicialmente dedicándose a la creación de productos para la gestión y optimización de campañas de marketing digital y análisis de métricas SEO para Yahoo!.
🌐 Según su página web, Unholster ha sido pionera en el uso de tecnologías emergentes, trabajando con Big Data antes de que el término se popularizara y utilizando herramientas como Amazon Web Services y Hadoop en sus primeras etapas.
🗳️ La empresa destaca que han desarrollado soluciones tecnológicas creativas que buscan optimizar procesos y agregar valor a sus clientes, estableciendo relaciones de largo plazo basadas en proyectos exitosos. Ha desarrollado proyectos importantes, como la plataforma DecideChile para análisis electoral.
💡 Antonio Díaz-Araujo es uno de los principales directivos de Unholster, desempeñándose como socio y gerente general. Además, Unholster cuenta con Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science de la empresa.
Exigencias de las agrupaciones
🛑 El descontento se mantiene, con los familiares pidiendo el fin del contrato con Unholster y una mayor consideración de las propuestas de las universidades chilenas y organismos internacionales en la creación de herramientas tecnológicas para el Plan Nacional de Búsqueda.
🔎 Los familiares han destacado que el Ministerio de Justicia omitió información crucial durante las reuniones del Comité de Seguimiento del PNB, lo que aumenta la desconfianza en la gestión del proceso. Exigen transparencia y responsabilidad en la búsqueda de sus seres queridos.