Reportan fallecimiento de la subdirectora del Servicio Nacional de Migraciones
Desde la entidad pública lamentaron profundamente la pérdida de la destacada abogada, quien también desempeñó roles clave en el Ministerio de Justicia y de Defensa.

🖤 El Servicio Nacional de Migraciones confirmó el fallecimiento de su subdirectora Carolina Ocampo, abogada y destacada servidora pública. La institución lamentó la pérdida de una gran profesional, madre y amiga, quien contribuyó significativamente a la modernización y mejora de procesos dentro del Servicio.
🌿 En un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Migraciones expresó su dolor por la partida de Carolina Ocampo Bravo. "Como institución no solo perdemos a una gran profesional, sino también a una gran mujer, madre, amiga y compañera. Acompañamos a su familia, hijos y amigos en su dolor y enviamos nuestras más sentidas condolencias (...) Acompañamos a su familia, hijos y amigos en su dolor y enviamos nuestras más sentidas condolencias”, señalaron. La subdirectora fue reconocida por su entrega y compromiso con el servicio público.
👩⚖️ Carolina Ocampo fue abogada, Magíster en Dirección de Personas y Magíster en Derechos Fundamentales, además de haber desempeñado roles clave en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Defensa. En 2022, asumió como subdirectora del Servicio Nacional de Migraciones, donde lideró iniciativas en políticas migratorias y enfoque de género, explica T13.
📃 Específicamente, Campos se desempeñó como Coordinadora de niñez, promoción de derechos y prevención social en la Municipalidad de Peñalolén, fue SEREMI de Justicia y Derechos Humanos en la Región Metropolitana entre 2014-2015, jefa de la División de Reinserción social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y jefa de asesoría jurídica del Ministerio de Defensa.
Su legado en Migraciones
📋 En su rol como subdirectora nacional, Carolina Ocampo jugó un papel crucial en la implementación del Servicio Nacional de Migraciones, mejorando la gestión y modernización institucional. Diseñó la Unidad de Género y dirigió la formulación del Protocolo de Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes.
🙏 El comunicado destacó la invaluable huella que dejó Carolina en el servicio público. “Su liderazgo y compromiso permanecerán con nosotros, así como su convicción de que las políticas públicas deben incorporar el enfoque de género, la protección de la niñez y los Derechos Humanos”, señalaron desde el Servicio de Migraciones.