Murió Javier Andrade, el presentador de Noticias MTV
El comunicador fue todo un referente de los '90, logrando posicionarse como una de las voces fuertes de la industria musical en el continente.

📰 El reconocido periodista argentino Javier Andrade, quien alcanzó fama internacional como conductor del programa Semana Rock en MTV Latinoamérica, falleció tras una larga lucha contra una cruel enfermedad. Andrade, con una carrera profesional desarrollada principalmente en Estados Unidos, fue una figura clave en el periodismo musical durante la década de los 90, siendo la cara visible del noticiero de MTV Latino, que se emitía desde Miami cada viernes por la noche.
🎸 Semana Rock fue un programa que brindó noticias sobre la música de artistas y grupos, en su mayoría latinoamericanos, y convirtió a Andrade en una referencia del periodismo musical en todo el continente. Además, su estilo más serio contrastaba con el enfoque jovial de la cadena, ganándose un lugar en el corazón de los televidentes. Durante su tiempo en MTV, también entrevistó a grandes figuras del rock y pop mundial, consolidando su carrera en la industria.
🎥 Antes de su paso por MTV, Andrade ya tenía una sólida trayectoria en Argentina, habiendo trabajado en medios como La Razón y Página 12, donde se especializó en música y cultura. Sin embargo, su salto a la fama continental llegó con la cadena musical, donde su imagen se volvió viral en una era dominada por el videoclips. Según La Opinión, Andrade era conocido como “el más serio” de MTV Latino, apostando por un formato de noticias que combinaba música y actualidad, según detalla La Opinión.
Javier Andrade en MTV Latinoamérica
🎤 En una entrevista con La Nación, Andrade recordó con cariño su experiencia en MTV: "Para mí, como argentino, fue muy bueno descubrir que la gente se reconocía y lograba cierto sentido de pertenencia con el resto del continente al darse cuenta de que en todas partes es difícil ser rockero". Asimismo, destacó la lucha constante de los músicos contra las directrices comerciales que solo apoyaban a las bandas con rédito inmediato.
🌍 Andrade también reflexionó sobre el impacto de estar al frente del noticiero musical más grande del mundo, admitiendo que el peso de la audiencia le generaba cierto pánico: "Era como estar en el ojo del huracán, expuesto al juicio de valor de cada uno de los televidentes de los distintos países". Su capacidad para conectar con millones de espectadores semana tras semana fue una de las razones por las que su figura perduró en la memoria colectiva de los fanáticos de la música.