Facultad de la U. de Chile es la primera institución académica del país en cortar relaciones con Israel
En un comunicado, el Decanato afirmó que "condenamos enfáticamente la operación de exterminio de que ha sido objeto la población civil palestina".

Con un firme rechazo al "exterminio de la población civil palestina", la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile anuncia su decisión de cortar relaciones con instituciones israelíes.
🌐 Este movimiento se alinea con las protestas masivas y la toma de Casa Central por estudiantes de la universidad, denunciando la violencia en Gaza que ha resultado en más de 35,000 muertes.
🏛️ Bajo presión del Centro de Estudiantes, la facultad ha decidido finalizar todos los convenios con universidades de Israel, marcando un precedente en el ámbito académico nacional.

Revelan la causa del accidente en helicóptero que terminó con la vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisí
Si bien la aeronave es de fabricación estadounidense, no se encontraron indicios de intencionalidad. Aún así se constituyó una comisión especial para investigar.
Resolución del Decanato
📄 El comunicado del Decanato detalló su condena a las acciones de Israel y la decisión de finalizar la cooperación académica, reflejando un cambio significativo en su política exterior educativa.
"Condenamos enfáticamente la operación de exterminio de que ha sido objeto la población civil palestina durante los últimos meses por parte del ejército de Israel", afirmó en su comunicado.
📚 Históricamente, la facultad mantuvo un acuerdo desde 1999 con el Centro Internacional para la Enseñanza Universitaria de la Cultura Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que ahora declaran sin efecto.

Influencer judía aparece con bandera de Israel en protesta de estudiantes palestinos en la UC
Ella acusa que los manifestantes tenían un grito que llamaba a "la limpieza étnica del Estado judío". Sin embargo, de fondo solo se escucha: "No más muertes, hay niños inocentes".
🔍 Adicionalmente, un acuerdo de 2015 con el Instituto para el Estudio Global del Antisemitismo y Política ha sido descontinuado, confirmado por el actual director del Centro de Estudios Judaicos, alineándose con los principios de derechos humanos de la facultad.
🌍 La facultad también revisa otros acuerdos históricos, como el de 1982 con la Tel Aviv University, enfatizando la necesidad de adherirse a normas que respeten los derechos humanos y el pluralismo doctrinario.
🕊️ En su comunicado, la facultad expresa su esperanza por una resolución pacífica a través del diálogo, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la solidaridad con las víctimas del conflicto.