Así se verán los facsímiles para la segunda vuelta de gobernadores regionales
11 regiones de Chile tendrán que volver a votar para definir el cargo.

En 11 regiones de Chile se preparan para la segunda vuelta de gobernadores regionales este 24 de noviembre. El Servicio Electoral ha revelado los facsímiles que utilizarán los electores para emitir su voto, confirmando a los candidatos de cada región.
📌 A continuación, se detallan los enfrentamientos por región, donde diversos candidatos competirán por el cargo:
- Región de Arica y Parinacota: Diego Paco (RN) vs. Jorge Díaz (DC).
- Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (Independiente) vs. Marcela Hernando (Partido Radical).
- Región de Atacama: Miguel Vargas (Independiente) vs. Nicolás Noman (UDI).
- Región de Coquimbo: Cristóbal Juliá (Independiente) vs. Javier Vega (PC).
- Región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca (Independiente) vs. María José Hoffman (UDI).
- Región Metropolitana: Claudio Orrego (Independiente) vs. Francisco Orrego (RN).
- Región de O’Higgins: Pablo Silva (PS) vs. Fernando Ugarte (Partido Republicano).
- Región del Maule: Cristina Bravo (DC) vs. Pedro Álvarez-Salamanca (UDI).
- Región del Biobío: Sergio Giácaman (UDI) vs. Alejandro Navarro (Independiente).
- Región de La Araucanía: René Saffirio (Independiente) vs. Luciano Rivas (Independiente).
- Región de Los Lagos: Alejandro Santana (RN) vs. Claudia Reyes (Partido Republicano).
Todo listo para la vuelta
👮 Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, aseguró en un punto de prensa que todo está dispuesto adecuadamente para la jornada electoral, con 14.100.000 electores convocados a las urnas.
📅 Luis Cordero, subsecretario del Interior, junto a autoridades de diversas carteras, ha delineado estrategias para garantizar el orden público y la fluidez del proceso electoral.
🚌 Por ejemplo, para facilitar la participación, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones desplegará 2.269 servicios, con 1.467 especialmente diseñados para el día electoral, asegurando el traslado de votantes.
🚓 Asimismo, Carabineros de Chile desplegará 25.000 efectivos para vigilar los locales de votación y facilitar la excusación de aquellos que se encuentren a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral.
💸 Las multas por no votar pueden alcanzar media UTM, aproximadamente $33,000, mientras que no cumplir con la función de vocal de mesa puede resultar en multas de dos a ocho UTM, es decir, entre $130,000 y $530,000.