La extensa lista de expositores que invitó el Partido Republicano para la AC contra Tohá

La jornada de exposiciones busca determinar la viabilidad del libelo presentado por el partido de ultra derecha.

Imagen
Fabian

📅 Desde temprano este martes, la comisión revisora de la acusación constitucional contra Carolina Tohá comenzó a escuchar los argumentos de más de 15 expertos y autoridades convocados por la bancada del Partido Republicano. El libelo, impulsado por el partido liderado por Arturo Squella, busca destituir a la ministra del Interior del gobierno del Presidente Gabriel Boric, además de inhabilitarla por cinco años para ejercer cargos públicos. La sesión se extenderá hasta las 19.30 horas, con un nutrido programa de exposiciones.


La estrategia del gobierno ante el libelo


🎯 La Moneda apuesta por adelantar la presentación de los descargos de la ministra Tohá, con el fin de acelerar los plazos y evitar que la oposición se organice para prolongar el debate. Este movimiento busca contener el daño político y evitar que la acusación prospere, adelantando los tiempos de votación para superar rápidamente la controversia, según explica La Tercera.


🕒 Desde las 09.00 horas, diversos académicos y expertos comenzaron sus intervenciones. Entre los primeros en exponer estuvieron Joaquín Palma, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Finis Terrae, y Alan Bronfman, de la Universidad de Valparaíso. Durante la mañana también se escucharon las posturas de Daniel Rebolledo, experto en Seguridad del Instituto Libertad y Desarrollo, así como la de dirigentes comunitarios y directores de CESFAM.


Una extensa lista de invitados


👥 La comisión recibirá a figuras relevantes de distintas áreas, como el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el alcalde de Colchane, Javier García; y la ex ministra del Interior, Izkia Siches. Además, se espera la participación de la ex presidenta Michelle Bachelet Jeria, lo que añade peso político a la discusión. Otros invitados incluyen a funcionarios clave como el director del Servicio Nacional de Migraciones y el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren.


📌 La sesión culminará alrededor de las 19.30 horas, después de las intervenciones del general director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya, y del embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri. Se espera que las discusiones en torno a la acusación continúen en las próximas semanas, con la presentación formal de los descargos del gobierno.