Qué exigen las manipuladoras de alimentos que interrumpieron masivamente el tránsito en la Alameda

La movilización comenzó en Plaza Italia, avanzando por la Alameda para llegar hasta La Moneda, por una considerable deuda que afecta a 4.638 trabajadoras.

Imagen
Fabian

Las manipuladoras de alimentos que prestan servicios para Junaeb iniciaron un paro nacional este martes, exigiendo el pago total de sus finiquitos.


🚧 La movilización comenzó en Plaza Italia y avanzó por la calzada sur de la Alameda, causando interrupciones en el tránsito. Esto con el fin de llegar hasta el frontis de La Moneda.


💰 La protesta se gestó debido a que el 21 de julio venció el plazo para que la empresa Las Lagunas pagara la segunda cuota del finiquito a las trabajadoras. La compañía dejó de prestar servicios para Junaeb, dejando una deuda significativa con las empleadas.


📢 Actualmente, las trabajadoras están empleadas por una nueva empresa que opera para Junaeb. Sin embargo, decidieron iniciar un paro para exigir el pago del dinero que se les adeuda. Esta situación afecta a 4.638 mujeres, quienes esperan recibir entre $1.300.000 y $1.500.000.


Marcha y bloqueo en la Alameda


🛑 Durante la mañana, las manipuladoras de alimentos marcharon hacia La Moneda y la Junaeb, bloqueando también el tránsito de la calzada norte al llegar al palacio de gobierno. La manifestación causó importantes interrupciones en el centro de Santiago.


🔊 Las trabajadoras expresaron su descontento con la falta de cumplimiento en los pagos de sus finiquitos y exigen una solución inmediata.