Ex ministro Mañalich: “Las isapres no tienen futuro"
El ex titular de Salud del gobierno de Piñera planteó que "desde el punto de vista de la percepción ciudadana, las Isapres como sistema de seguro de salud están muy desprestigiadas"

⚖️ La Corte Suprema dejó sin efecto el alza de precios por concepto de primas de las Garantías Explícitas de Salud (GES), realizada en octubre de 2022, medida que afectó a las isapres, que estimaron una caída del 12% en sus ingresos mensuales.
🏥 Ante esta situación, el Gobierno presentó una serie de medidas para apoyar al sector privado de salud, como el Índice de Costos de Salud (ICSA), que establece el porcentaje máximo en que pueden aumentar los planes de las isapres.
🗣️ En dicha conversación, entra la perspectiva del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien se ha mostrado en desacuerdo con la agenda de política pública de salud que impulsa la administración Boric, que busca reforzar el sector estatal y reforzó sus argumentos en conversación con el panel de Copano.News.
👥 "Los beneficiarios de Fonasa, que son cada vez más, un 82% de la población es beneficiaria de Fonasa (...) en ese contexto la idea de que haya un Fonasa único es una realidad. ¿Cuál es el problema? Que nosotros, comparado con otros países de la OCDE, no me comparo con Latinoamérica, tenemos menos médicos por cabeza, menos camas por habitante", asegura el ex secretario de Estado.
🔍 En esa línea, el ex ministro planteó que "desde el punto de vista de la percepción ciudadana, las Isapres como sistema de seguro de salud están muy desprestigiadas", agregando que "el tema no es como defender las Isapres. Las Isapres, creo yo, lo he dicho en todos los tonos en todo lo que he escrito, no tienen futuro".
Mira la entrevista completa: