Ex jefe militar de Brasil revela que Bolsonaro propuso golpe de Estado a fines de 2022

El plan buscaba invalidar los resultados electorales para evitar la transición presidencial hacia Luiz Inácio Lula da Silva.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El ex jefe del Ejército brasileño Marco Freire Gomes, reveló que Jair Bolsonaro propuso anular las elecciones de 2022 en reuniones con mandos militares, buscando un golpe de Estado para mantenerse en el poder.


🔍 Esta revelación se enmarca en las indagaciones de la Corte Suprema sobre esfuerzos para revertir la derrota electoral de Bolsonaro y bloquear la asunción de Lula da Silva el 1 de enero de 2023.

Trama golpista


🏛️ En el Palacio de Alvorada, Bolsonaro se reunió el 7 de diciembre con líderes militares, discutiendo mecanismos jurídicos para perpetuarse en el cargo, informó Freire Gomes.


📅 En una segunda reunión, el 14 de diciembre, Bolsonaro presentó una propuesta más radical, incluyendo un estado de sitio y una intervención en el Tribunal Superior Electoral.


🚫 Una tercera reunión reveló la oposición de las fuerzas armadas a las propuestas de Bolsonaro, excepto el ex jefe de la Marina, Almir Garnier, que mostró su apoyo.


📄 Bolsonaro habría recibido, modificado y presentado un borrador que buscaba socavar la legitimidad del sistema electoral, allanando el camino hacia un golpe con el apoyo de figuras militares clave.


⚠️ El ex comandante advirtió a Bolsonaro contra cualquier acción inconstitucional, subrayando las posibles responsabilidades penales que esto conllevaría.


🚨 Tras estas reuniones, activistas bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado, presionando por un golpe militar, un evento que sacudió la democracia brasileña.

Bolsonaro en la mira


🔍 Durante la operación "Tempus Veritatis", que examina la supuesta conspiración golpista, Bolsonaro fue llamado a testificar. Escogió mantenerse en silencio, dejando en manos de su defensa la tarea de desmentir cualquier implicación en dicha trama.


🚨 En el inicio de febrero, acciones de la Policía incluyeron allanamientos y arrestos, afectando a asesores de Bolsonaro y al presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto. A Bolsonaro se le retiró el pasaporte y se le impuso una restricción de contacto con los implicados en la investigación.


🚫 Inhabilitado para cargos públicos hasta 2030, Bolsonaro mantiene su influencia política, negando las acusaciones de golpismo.