Peluches de Maipú se compraron con platas de subvenciones para colegios municipales, acusa ex funcionaria

Alejandra Bustamante, ex directora de Control y Gestión de la municipalidad, aseguró que la ex alcaldesa "llegó creyéndose la paladina de la justicia".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

📜 Alejandra Bustamante, en entrevista con Copano.News en La Clave, reveló que la administración de Cathy Barriga financió la compra de peluches con subvenciones destinadas a colegios municipales en Maipú.


🏠 La ex alcaldesa enfrenta actualmente arresto domiciliario por acusaciones de fraude al fisco y falsificación de documentos, relacionados con un déficit de $31 mil millones en su gestión.


🗣️ Bustamante, ex directora de Control y Gestión de Maipú, habló inicialmente sobre la actitud con la que Cathy Barriga llegó al cargo.


"Ella llegó creyéndose la paladina de la justicia y que casi como que estaba llegando un municipio corrupto que tenía la escoba y un desfalco. Eso es falso", explicó.


💼 Asimismo, señaló modificaciones inusuales en la estructura municipal: "El presupuesto municipal, que en todos los municipios lo administra la Dirección de Administración y Finanzas, se lo llevan a Secplan (Secretaría Comunal de Planificación).


"Por lo tanto, pudieron cambiar las prioridades del presupuesto y la ejecución de recursos", agregó.

Peluches sobre educación


🧸 Durante la administración de Barriga, se cuestionó la adquisición de peluches temáticos de Renacín y Smapina. En la entrevista, Bustamante afirmó que “los peluches se compraron con recursos de las subvenciones de Codeduc (Corporación Municipal de Educación de Maipú)".


📚 Las subvenciones como el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y la Subvención Escolar Preferencial (SEP), destinadas a mejorar rendimiento escolar y disminuir vulnerabilidad, se usaron para comprar peluches, según Bustamante.


"En proceso de pandemia, nuestros niñas y niños necesitaban laptop, necesitaban acercamiento de, por ejemplo, los mismos profesores, que a lo mejor pudieran haber hecho un reforzamiento escolar. Reparar dado que estábamos en un proceso de confinamiento, haber destinado recursos para infraestructura asociada a los colegios, pero no peluches", aseguró Bustamante.


📉 Bustamante señaló que, en lugar de atender necesidades esenciales como reforzamiento escolar y reparaciones de infraestructura durante la pandemia, se priorizó la compra de peluches.


🤔 La comunidad de Maipú, según Bustamante, tenía claras sus prioridades, enfocadas en la educación y el bienestar de los niños y niñas, en contraste con las decisiones administrativas tomadas por Barriga.