Ex fiscal Gajardo dice que "es evidente" que hay una red de corrupción de delitos de cuello y corbata en caso Hermosilla

El abogado respalda la tesis de la ministra Vallejo y expone a figuras que han pasado coladas, como el ex fiscal Guerra.

Imagen
Camilo Espinoza

🔍 Revuelo generaron las declaraciones de la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, quien advirtió sobre una posible red de corrupción de delitos de cuello y corbata, tras la formalización y prisión preventiva de Sergio Muñoz, exdirector de la PDI, por entregar información reservada.


👨‍⚖️ Carlos Gajardo, ex fiscal, destaca la importancia de la presentación realizada por el Ministerio Público, resaltando la gravedad de los hechos y la correcta decisión del tribunal de dictar prisión preventiva. Sobre la frase de Vallejo, Gajardo señaló en CNN Chile:


"A mí me parece incluso que la ministra fue muy cauta, ¿no? (Ella habló de) 'posibles indicios de una red de corrupción'. Yo sería, insisto, mucho más enfático. A mí me parece que aquí hay bastante antecedentes de que hay una red de corrupción, son delitos de cuello y corbata, todo lo que hemos visto son delitos de cuello y corbata. Entonces, más allá de la etiqueta, yo creo que no le hace bien a esta investigación que se genere una polémica por una frase".


📱 El análisis de los teléfonos de Sergio Muñoz por parte de la Fiscalía es clave, según Gajardo, quien sugiere la posibilidad de más involucrados y la entrega de información reservada a otras autoridades o abogados, lo que intensifica la necesidad de una investigación profunda.

¿Se amplía la red de corrupción?


📞 La misma posición sostuvo en otra entrevista en 13C Radio: "Yo creo que hay una red de corrupción de cuello corbata, eso es evidente. Si el punto es ver cuántas personas están involucradas en esa red. Si esto es solo el abogado con el señor Sergio Muñoz, o si hay más personas que estén participando en aquello".


👔 Gajardo recalcó que "me parece innegable" la existencia de una red de corrupción de delitos de cuello y corbata, pero "el punto es determinar cuál es la profundidad de esa red".


⛏️ En su cuenta de X, profundizó sobre el tema y expuso algunos hechos que rodearon la causa de la minera Dominga, la que "se investigó y se cerró 2 veces".


📢 "La primera vez estuvo a cargo del fiscal Manuel Guerra y actualmente Guerra trabaja para Chadwick en la Universidad San Sebastián. La segunda vez el jefe de la PDI le filtraba las diligencias al abogado Hermosilla y éste a Chadwick. No se puede así", cerró Gajardo.